mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD interviene en la CIJ sobre cambio climático

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La República Dominicana participó el lunes 9 de diciembre en la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, en La Haya, para expresar su postura frente al cambio climático. En la audiencia, representantes de diversos países, como Portugal, Rumanía, Reino Unido, Irlanda del Norte y Santa Lucía, coincidieron en la urgencia de enfrentar este grave problema global.

Boni Guerrero Canto, director jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue el encargado de representar al país en esta histórica intervención, destacando la firme convicción de la República Dominicana de que la Corte está en una posición clave para ayudar a la comunidad internacional a abordar este desafío existencial. “El cambio climático es un reto sin precedentes para la civilización”, expresó Guerrero al comenzar su intervención.

Durante su discurso, Guerrero subrayó la necesidad de tomar decisiones inmediatas y advirtió sobre los peligros del cambio climático, mencionando la creciente emisión de gases de efecto invernadero, en particular el metano, cuyas emisiones en el país provienen principalmente del sector de desechos, representando el 55% del total. “Estos gases tienen un costo inequívoco y una peligrosa interferencia en el sistema climático”, añadió.

El director jurídico reiteró el compromiso de la República Dominicana con el medio ambiente y su disposición para contribuir activamente a las acciones climáticas urgentes que la comunidad internacional necesita. “Indudablemente, ayudaremos a la comunidad internacional en las inmediatas y fuertes acciones climáticas que se necesitan desesperadamente”, concluyó Guerrero.

Contexto de la audiencia

Las audiencias públicas en la Corte Internacional de Justicia se realizan del 2 al 13 de diciembre de 2024, con la participación de 98 países y 12 organizaciones internacionales. Esta consulta, solicitada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca esclarecer las obligaciones de los Estados para proteger el sistema climático y otros aspectos del medio ambiente frente a las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Corte evaluará también las consecuencias legales para los Estados que, a través de sus actos u omisiones, hayan causado daño significativo al medio ambiente, particularmente en los pequeños Estados insulares en desarrollo, los cuales se encuentran especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático.

 

Sobre la Firma

Más Información