mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD invertirá RD$6,000 millones para emisión de primer pasaporte biométrico

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La directora general de Pasaportes (DGP), Digna Reynoso, informó este martes que para febrero de 2025 prevén la emisión del primer documento de viaje electrónico dominicano, con un costo aproximado de 20 dólares, para una inversión de 6,000 millones de pesos.

Reynoso destacó que emitirán esta nueva libreta para crear un cambio total en toda la construcción a nivel tecnológico de los procesos.

“Tenemos el reto de trabajar el pasaporte electrónico, estamos trabajando a toda capacidad con la OASIS, son ellos los que llevan el proceso a través de la ley 340. De manera que, en los próximos meses, estaremos hablando de otro nivel de pasaporte electrónico a nivel internacional”, aseguró la directora de la DGP en conversación con la prensa.

La DGP abrió la convocatoria a finales del mes de mayo, para adquirir los servicios de instalación, adquisición y mantenimiento de la nueva infraestructura que facilitará la expedición de pasaportes con lectura electrónica a los ciudadanos dominicanos.

Seguridad de los pasaportes

Mientras que la dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), emitió un documento de Manifestación de Interés donde permitió a las empresas nacionales e internacionales avisar de la intención de participar en el proceso para la expedición de documentos de viaje con datos biométricos y niveles más altos de seguridad.

“El precio del pasaporte se quedaría tal como está, estamos hablando de que serían menos de 20 dólares que serían unos seis mil millones de pesos dominicanos”, dijo Reynoso sobre las nuevas libretas.

La emisión del Pasaporte Electrónico Dominicano, considerada una de las principales metas de la Administración Abinader, proveerá a los dominicanos de una libreta de viaje con chip, que elevará la seguridad del documento, al tiempo que logrará “reconocimiento internacional” y facilitará el ingreso a los dominicanos a varios países sin requerirles “visa”, según explicó DGP en el documento.

Sobre la Firma

Más Información