abril 27, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD lanzará segunda ronda petrolera en 2026

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana anunció oficialmente el lanzamiento de su segunda ronda petrolera, prevista para noviembre de 2026, en la que se ofrecerán bloques marítimos para la exploración y explotación de hidrocarburos. Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, durante su participación como orador invitado en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr).

Santos Echavarría presentó una visión integral del sector energético, minero e hidrocarburos del país, destacando su potencial como motor del desarrollo sostenible. Subrayó que el área de hidrocarburos requiere procesos de largo plazo y rigurosidad técnica. “Estamos en una fase de preparación científica para lanzar una nueva etapa de licitaciones, con estudios actualizados que sustenten la oferta de bloques para inversión”, explicó.

Avanza la preparación técnica y la inclusión marítima.

La segunda ronda petrolera incluirá por primera vez áreas geográficas en alta mar. El ministro detalló que ya se contrató una firma consultora para la adquisición de datos sísmicos y la actualización de la base de datos energética nacional. “Estos estudios permitirán ofrecer información confiable a las empresas interesadas en participar en la licitación”, señaló.

También indicó que algunos bloques terrestres ya están en procesos avanzados de adjudicación, por lo que el enfoque principal estará en las nuevas áreas marítimas, consideradas con alto potencial.

Apache se retiró, pero el interés persiste.

El anuncio ocurre tras el retiro de la empresa Apache Dominican Republic Corporation, única en participar en la primera ronda petrolera. Apache se retiró tras priorizar proyectos en Guyana, pero entregó un informe técnico al Estado dominicano sin descartar la existencia de petróleo en el bloque SP2, ubicado al sur de San Pedro de Macorís.

La firma había iniciado operaciones en 2020 con una inversión estimada de USD 5 millones, en un área de 2,535 km² y profundidades entre 800 y 1,400 metros.

Energía y minería: motores en expansión

Durante su intervención, el ministro Santos destacó importantes logros y proyecciones del sector energético nacional:

  • Aumento del 54 % en la capacidad de energía térmica del SENI proyectado para 2028.
  • Entrada en operación de 2,100 MW en plantas térmicas entre 2025 y 2028.
  • Incorporación de 20 nuevos proyectos de energía renovable, que sumarán 1,006 MW adicionales.
  • Diversificación de la matriz energética, reduciendo la dependencia del petróleo (88 % en 2000).
  • Inversiones de hasta USD 200 millones anuales en distribución eléctrica para reducir pérdidas y mejorar la cobertura, beneficiando a más de 64,000 hogares.

Además, anunció conversaciones con el Banco Mundial para fortalecer la electrificación rural y la expansión de proyectos en comunidades aisladas.

Exportaciones mineras y desarrollo responsable

En el área minera, las exportaciones alcanzaron USD 1,712 millones en 2024, generando ingresos fiscales por RD$ 18,000 millones y miles de empleos. También se destacaron proyectos de tierras raras en Pedernales y el impulso a una minería responsable, especialmente en la extracción de larimar, piedra nacional.

Sobre la Firma

Más Información