RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), a través de su directora ejecutiva Biviana Riveiro, resaltó que República Dominicana encabezó la captación de inversiones extranjeras en Centroamérica y el Caribe durante el año 2023, según el Reporte de Inversión Mundial 2024 de la UNCTAD (ONU Comercio y Desarrollo).
Según la UNCTAD, República Dominicana mantuvo su trayectoria de crecimiento, con flujos de inversión extranjera directa (IED) aumentando en un 7 % con respecto al año anterior, alcanzando la cifra de US$4,390 millones.
Riveiro enfatizó que este informe refleja que “las regiones del Caribe y Centroamérica experimentaron incrementos en la IED tanto en 2022 como en 2023, impulsadas principalmente por las inversiones en República Dominicana, que superaron los US$4,000 millones por segundo año consecutivo”.
La directora también resaltó que este desempeño es destacable en un contexto global donde los flujos de inversión han experimentado una disminución del 2 % en comparación con el año anterior, debido a tensiones geopolíticas y una desaceleración económica generalizada, lo que ha llevado a muchas empresas multinacionales a adoptar una estrategia más cautelosa en su expansión internacional.
Además, Riveiro subrayó que “estos resultados demuestran la dinámica y alta resiliencia de la economía dominicana, a pesar de la incertidumbre global, consolidando al país como líder en competitividad regional”.
En cuanto a la temática principal del informe de la UNCTAD sobre la facilitación de inversiones y gobierno digital, Riveiro destacó que “el desarrollo de iniciativas como nuestra Ventanilla Única de Inversión (VUI) contribuyen significativamente a la buena gobernanza y al fortalecimiento institucional”.
La VUI, integrando 21 instituciones con más de 33 trámites y 4 sectores integrales de inversión, busca agilizar y transparentar los procesos, facilitando las inversiones en todas las etapas de los proyectos y promoviendo el desarrollo sostenible.