junio 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD muestra variación de 3 % en inversión de infraestructura entre 2018 y 2023

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A pesar de la brecha de inversión en infraestructura que enfrentan las naciones de América Latina y el Caribe, la República Dominicana, Brasil, Uruguay y Venezuela reportaron una variación positiva en este ámbito de al menos 0,3 % entre 2018 y 2023, según el Índice de Desempeño Logístico (IDL) del Banco Mundial 2023.

Presentado en el boletín titulado “Infraestructura eficiente y de calidad en América Latina y el Caribe: ¿cómo mejorar el desempeño de las inversiones?”, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El informe señala que los desafíos en infraestructura limitan el desarrollo económico y social en toda la región, aunque la mayoría de los 22 países analizados en el periodo mostraron una variación baja pero positiva.

De acuerdo con los datos, Brasil lidera el IDL con un puntaje de 3,2, seguido por Panamá (3,1), Chile (3,0), Perú (3,0) y Uruguay (3,0). Las variaciones más notables fueron de 0,3 puntos en Honduras, Perú y Uruguay, mientras que las principales reducciones se registraron en Chile (-0,3), México (-0,2) y Panamá (-0,2).

El puntaje promedio de 2023 para América Latina y el Caribe se situó en 2,6, considerablemente por debajo del promedio mundial de 2,9 y distante del mejor puntaje, logrado por Singapur, que alcanzó 4,3.

La inversión en infraestructura implica la asignación de recursos a proyectos como puentes, carreteras y aeropuertos. La CEPAL subraya que el bajo desempeño del gasto público, causado por la ineficiencia en el uso de recursos o la baja calidad de los resultados, puede limitar las capacidades de inversión en infraestructura.

Sobre la Firma

Más Información