RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader advirtió este jueves que la comunidad internacional muestra señales de “hartazgo” frente a la prolongada crisis en Haití. Dijo que muchos países están perdiendo el interés y evitan asumir responsabilidades reales.
El mandatario habló tras reunirse con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Ambos conversaron sobre la situación haitiana y su impacto en República Dominicana.
“En cada foro multilateral o bilateral sentimos ese cansancio. Algunos países se quejan de la ayuda que han dado por años”, dijo Abinader.
Recordó que, aunque otros países se agoten del tema, República Dominicana no puede darse ese lujo. Citó al viceministro Rubén Silié:
“Todos pueden cansarse, menos nosotros”.
Compromiso ante la ONU
La advertencia del presidente llega un día después de la comparecencia número 16 del canciller Roberto Álvarez ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Abinader reafirmó que el país seguirá insistiendo:
“Vendrá la 17, la 18, la 19… llegaremos a la que sea necesaria”.
También advirtió que si pandillas haitianas cruzan la frontera, “les irá muy mal”. Aclaró que por ahora no hay grupos armados cerca del territorio dominicano.
Coincidencias con Leonel Fernández
El expresidente Leonel Fernández calificó como “extensa” la reunión con Abinader. Indicó que hablaron del rol de su partido, la Fuerza del Pueblo, en las mesas de diálogo del Consejo Económico y Social (CES).
Expresó su preocupación por el aumento de la violencia en Haití. Citó un reciente informe de la ONU, que reporta más de 4,000 personas asesinadas por bandas armadas.
“Es una tragedia que requiere más atención internacional. Se necesita una solución urgente”, afirmó Fernández.
Un mensaje firme
Esta fue la primera visita de Abinader a Funglode desde que asumió el poder. Más allá del gesto institucional, ambos líderes coincidieron en algo esencial:
República Dominicana debe seguir vigilante ante la crisis en Haití.