RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Según un informe publicado por el Banco de España este miércoles, las remesas enviadas desde España hacia América Latina alcanzaron los 6.200 millones de euros en 2023, con la República Dominicana liderando los destinos. Este flujo de dinero representa aproximadamente el 60 % del total de las remesas españolas, mostrando un crecimiento significativo en la última década, aunque con una reducción en la cuantía de la remesa media ajustada por inflación tras la pandemia.
Destinos principales
La República Dominicana ocupó el primer lugar entre los países receptores, con el 11 % de los envíos, alcanzando cerca de 700 millones de euros. América del Sur fue la región que recibió el 42 % de las remesas enviadas desde España en 2023, en línea con la alta presencia de inmigrantes sudamericanos en el país, aunque la participación ha disminuido respecto al 49 % registrado en 2013. Las remesas enviadas a Centroamérica también aumentaron, representando un 15 % del total en los años posteriores a la pandemia, frente al 11 % en 2013.
Colombia se mantuvo como el principal receptor de las remesas en América Latina, representando el 25 % de los envíos, con un total de 1.500 millones de euros. Ecuador, en segundo lugar, recibió el 15 % de las remesas, superando los 900 millones de euros.
Crecimiento en otros países
Perú y Honduras también mostraron crecimientos destacados en los últimos años. Perú, con un incremento cercano al 20 % en 2022 y 2023, y Honduras, cuyo volumen de remesas se ha triplicado en los últimos años, recibieron un total de 520 millones de euros en 2023.
Total de remesas
El total de remesas enviadas desde España al extranjero superó los 10.700 millones de euros en 2023, lo que representa un 0,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) español, marcando un incremento del 0,5 % en comparación con 2020.