RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana marcará un hito histórico al intervenir por primera vez en una audiencia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. La audiencia se llevará a cabo el martes 10 de diciembre en La Haya, Países Bajos, y estará enfocada en el procedimiento de una opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de la ONU en marzo de 2023 sobre las responsabilidades de los Estados frente al cambio climático.
El ministro de Relaciones Exteriores destacó que esta participación representa un hito para el país en su compromiso con el derecho internacional y la justicia global. La delegación estará encabezada por el director jurídico del MIREX, Boni Guerrero Canto; la asesora jurídica externa, Alejandra Torres-Camprubí; el vicepresidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, Julio Rojas Báez; y el embajador dominicano en los Países Bajos, Juan Durán.
República Dominicana, miembro del grupo de pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), subrayó la gravedad y urgencia de la crisis climática, que afecta de manera desproporcionada a estas naciones. “El país reafirma su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional, apoyando los esfuerzos para mejorar la eficacia del régimen climático internacional”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La Cancillería también destacó que esta participación refuerza las capacidades institucionales de República Dominicana en el ámbito jurídico internacional y contribuye a consolidar su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.