marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD pierde 0.9% del PIB por el cambio climático

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana enfrenta pérdidas de hasta un 0.9 % de su Producto Interno Bruto (PIB) debido a los efectos del cambio climático, especialmente en infraestructuras de transporte y vivienda. Este porcentaje se eleva a un 10 % en el caso de fenómenos atmosféricos extremos, como un huracán de categoría 4. Estos datos se encuentran en el último informe de estabilidad financiera del Banco Central.

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), advirtió que los efectos negativos del cambio climático no solo impactan la vida de los ciudadanos, sino que también ponen en riesgo la estabilidad y el crecimiento de sectores clave como el turismo, la agricultura, la energía y la industria en el país.

Puig destacó que la acción climática es esencial para lograr la transformación económica que necesita la nación. “Nada ganamos con gestionar cooperación y obtener buenos resultados si no priorizamos las acciones que aborden los impactos del cambio climático en el presupuesto nacional”, afirmó. En este sentido, subrayó la importancia de contar con una estructura institucional robusta capaz de implementar las medidas necesarias para enfrentar las amenazas climáticas.

Además, resaltó que República Dominicana se ha convertido en el primer país de América Latina y el Caribe en aplicar la nueva metodología de Evaluación de la Gestión de las Finanzas Públicas para el Cambio Climático (PEFA Clima), cuyos resultados fueron presentados junto al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ministerio de Medio Ambiente, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para el futuro, Puig insistió en la necesidad de un crecimiento más sostenible. Explicó que el avance en sectores clave permitirá al país abrir oportunidades estratégicas para el desarrollo, al tiempo que se mitigan los efectos del cambio climático y se fomenta un crecimiento económico más inclusivo.

Sobre la Firma

Más Información