RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana podría posicionarse como el líder mundial de las tan mencionadas tierras raras y potenciar el crecimiento de estos minerales, de acuerdo con informaciones.
Las tan mencionadas tierras raras en el país, podrían convertirlo en una potencia en torno al tema, por la producción de minerales esenciales para tecnologías avanzadas, energías renovables y la industria de defensa, y las aproximadamente 100 millones de toneladas que albergaría la nación a nivel global.
Estudios de agendas internacionales señalan que, China sigue siendo el líder indiscutido en la producción de tierras raras, con aproximadamente el 70% de la producción mundial.
Este control le permite a China dominar la cadena de suministro global, suministrando metales cruciales para la fabricación de semiconductores, baterías de vehículos eléctricos, entre otros.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que incluyen metales como el lantanio, el cerio, el neodimio, el disprosio, entre otros.
Estos elementos son cruciales para diversas tecnologías modernas, tales como baterías recargables, imanes permanentes, dispositivos electrónicos, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Debido a su importancia en la transición hacia una economía verde y su uso en alta tecnología, las tierras raras se han convertido en un recurso estratégico a nivel mundial.
En el caso de República Dominicana, la presencia de tierras raras ha comenzado a despertar el interés tanto de investigadores como de inversionistas.
En 2019, se descubrió que la zona de Cerro de Maimón, en la provincia de Monseñor Nouel, es rica en depósitos de minerales con tierras raras, específicamente en las formas de neodimio y praseodimio, dos elementos clave en la fabricación de imanes para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.
Este hallazgo posiciona a la República Dominicana como un actor potencial, sin embargo, también plantea desafíos en términos de extracción sostenible y gestión ambiental.
La minería de tierras raras puede tener impactos negativos en el medio ambiente, por lo que la implementación de prácticas responsables será clave para asegurar que la explotación de estos recursos beneficie al país sin comprometer su entorno natural.
El potencial de las tierras raras en República Dominicana aún está en sus primeras etapas, pero el descubrimiento de estos depósitos podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico, especialmente en sectores relacionados con las energías renovables y la tecnología avanzada.
Se necesitarán estudios más detallados y políticas adecuadas para maximizar los beneficios de este recurso estratégico mientras se minimizan los riesgos ambientales.