RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– La República Dominicana recibió 201,889 turistas durante la Semana Santa 2025, según informó el ministro de Turismo, David Collado. Esta cifra representa el mayor flujo registrado en la historia del país para esta temporada, con una ocupación de 63,000 habitaciones hoteleras a nivel nacional.
Impacto económico: más de US$242 millones.
El arribo masivo de visitantes extranjeros generó una derrama económica estimada en US$242 millones, impactando de forma directa a sectores clave como el transporte, las excursiones, la gastronomía, el mercado inmobiliario, los guías turísticos y otros servicios asociados.
“El turismo sigue siendo un pilar fundamental del crecimiento económico”, afirmó Collado, al destacar que la actividad hotelera también impulsó las compras al sector agropecuario, bebidas, pesca, industria de alimentos y servicios profesionales.
Turismo interno mantiene alta ocupación hotelera.
Al sumar el turismo local, la ocupación hotelera alcanzó niveles notables en destinos populares:
- Boca Chica/Juan Dolio: 88.2 %
- Sosúa: 87 %
- Bávaro-Punta Cana: 87 %
“Estos porcentajes reflejan la confianza del dominicano en la oferta turística del país”, expresó Collado a través de un comunicado en sus redes sociales.
Más de RD$1,600 millones en la cadena de valor local.
Durante la Semana Santa, se estima que la actividad turística generó más de RD$1,600 millones en compras a productores nacionales y pequeñas empresas, reafirmando el efecto multiplicador del sector en la economía interna.
El Ministerio de Turismo reiteró su compromiso con la promoción del destino dominicano, tanto a nivel internacional como nacional, asegurando que las cifras de esta Semana Santa consolidan al país como líder del Caribe en recepción de visitantes y dinamismo económico.