RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El turismo en República Dominicana comenzó el año 2025 con cifras históricas, alcanzando un total de 1,155,484 visitantes durante el mes de enero.
Este resultado representa un crecimiento significativo del 53% en comparación con el mismo mes de 2019, un 22% más que en enero de 2023 y un 8% superior a las llegadas de enero de este año.
David Collado, ministro de Turismo, presentó los datos este miércoles durante un encuentro en un hotel de la capital.
Collado destacó que, de los 1,155,484 turistas que llegaron al país en enero, 759,929 lo hicieron por la vía aérea y 395,555 arribaron a través de cruceros.
Este aumento ha superado los récords previos del sector, demostrando la recuperación y crecimiento del turismo en el país.
De acuerdo con el informe de Mitur, entre los países emisores más importantes de turistas, Estados Unidos lideró la lista con un 36% de las llegadas, seguido por Canadá con un 25%, Argentina con un 8%, Colombia con un 5%, y Francia con un 3%.
En cuanto a los aeropuertos, Punta Cana sigue siendo el principal punto de entrada, recibiendo el 63% de los turistas, seguido por Las Américas con un 19%, Cibao con un 9%, y Puerto Plata con un 7%.
El ministro Collado expresó su optimismo sobre las perspectivas del turismo para 2025, destacando que, gracias a la colaboración entre el sector público y privado, el país continuará mejorando su conectividad aérea, lo que garantizará un aumento en el flujo de turistas.
Asimismo, adelantó que República Dominicana tendrá una destacada participación en la feria turística Vitrina de Anato en Bogotá, Colombia, que se celebrará del 26 al 28 de febrero.
Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), compartió el entusiasmo de Collado, subrayando la importancia de la colaboración público-privada y los esfuerzos del Ministerio de Turismo para lograr estos resultados excepcionales.
Además, destacó el éxito de la participación de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, España, que también contribuyó a fortalecer la imagen del país como destino turístico.
En cuanto al desempeño hotelero, la ocupación en enero alcanzó un 82%, mientras que la estadía promedio de los turistas fue de 9 días.
Estas cifras subrayan el continuo interés por República Dominicana como destino turístico, consolidando su posición como uno de los principales destinos del Caribe.