RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) anunció la incorporación de República Dominicana al Programa Espacial de la Unión Europea (UE) a través del sistema de observación terrestre Copernicus, lo que permitirá al país acceder a datos satelitales en tiempo real para diversas aplicaciones estratégicas.
El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig, explicó que esta alianza convierte al Consejo en embajador del programa Copernicus en República Dominicana, facilitando el acceso del Gobierno a información clave en cambio climático, meteorología, gestión de riesgos, seguridad civil, monitoreo urbano y migración transfronteriza.
“Los satélites y sensores de Copernicus generan datos de alto valor que ahora están disponibles para la planificación y respuesta ante eventualidades en el país. Esta información es fundamental para fortalecer la seguridad nacional y mejorar la gestión de recursos naturales”, afirmó Puig.
El CNCCMDL ya ha sostenido reuniones con la Comisión Nacional de Emergencias y otros ministerios para coordinar el uso de los datos obtenidos mediante Copernicus. Entre las áreas de impacto destacan:
- Monitoreo de huracanes y tormentas
- Protección civil y respuesta ante desastres
- Seguimiento de la calidad del aire y olas de calor
- Vigilancia marítima y tránsito vehicular
- Optimización de la agricultura y la gestión del agua
Además, la información satelital contribuirá a la construcción del Atlas de Riesgo Climático, un proyecto en desarrollo que busca mejorar la capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático.
El CNCCMDL, como entidad coordinadora intersectorial, garantizará que más de 20 instituciones gubernamentales accedan directamente a los datos de Copernicus, evitando duplicidad de esfuerzos y optimizando la gestión pública en áreas clave.