abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD y EE. UU. califican de positivo diálogo sobre aranceles

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- Representantes de la República Dominicana y de los Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión de alto nivel en la capital estadounidense, con el propósito de discutir la reciente imposición de un arancel del 10 % a productos dominicanos. Ambas partes calificaron el encuentro como positivo y constructivo, destacando su enfoque en el diálogo permanente y la búsqueda de soluciones sostenibles.

Durante la reunión, autoridades de EE. UU. expresaron su interés en abordar elementos señalados en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR, lo que abre una ventana para fortalecer la competitividad dominicana y su acceso a mercados internacionales.

EE. UU. reconoce avances de República Dominicana.

El embajador estadounidense y representante comercial, Jamieson Greer, reconoció a la República Dominicana como un socio estratégico en la región, valorando sus avances en áreas clave como el crecimiento económico, la seguridad, la cooperación bilateral y la lucha contra el narcotráfico.

La delegación dominicana, encabezada por los ministros Víctor Bisonó (Industria y Comercio), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda), presentó un informe detallado con los principales logros del país en los últimos cinco años, que fue recibido con apertura por los funcionarios estadounidenses.

Greer estuvo acompañado por Sam Mulopulos, jefe de Gabinete del USTR; Daniel Watson, representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA.

Compromiso con el diálogo y la competencia equitativa.

La medida arancelaria, según explicó la delegación estadounidense, forma parte de una política comercial global y no responde a una acción específica contra la República Dominicana. Aun así, ambas partes acordaron mantener abierto el canal de diálogo para explorar mecanismos que garanticen condiciones comerciales más justas y equilibradas.

Desde la oficialización del arancel el pasado 2 de abril, el Gobierno dominicano ha coordinado acciones institucionales con el sector privado y técnico, incluyendo mesas de trabajo interinstitucionales y comunicaciones formales con sus homólogos norteamericanos.

El ministro Bisonó subrayó el compromiso del país con una participación en igualdad de condiciones frente a los demás países con tratados comerciales con Estados Unidos:

“Nuestro objetivo es asegurar que la producción dominicana no se vea afectada de forma desproporcionada y que se reconozca el valor de nuestra relación bilateral”.

 

Sobre la Firma

Más Información