mayo 7, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

RD y Emiratos firman acuerdo de cooperación en ciberseguridad

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, DUBAI.- En el marco del evento GISEC Global 2025, la República Dominicana y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la protección de sus infraestructuras críticas y consolidar un entorno digital más seguro.

El acuerdo fue suscrito por Luis Soto, director del Centro Nacional de Ciberseguridad (adscrito al Departamento Nacional de Investigaciones – DNI), y el Dr. Mohamed Al-Kuwaiti, director del Consejo de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos. La firma representa un paso significativo en la cooperación bilateral en materia de ciberdefensa, protección de datos e intercambio tecnológico.

Durante el acto, ambas partes destacaron la necesidad de consolidar un ecosistema de ciberseguridad robusto, mediante iniciativas conjuntas de transferencia de conocimientos, capacitación especializada y actualización tecnológica. El Dr. Al-Kuwaiti manifestó su interés en estrechar lazos con República Dominicana y promover el intercambio de visitas oficiales entre ambas naciones.

Por su parte, Soto subrayó el valor estratégico que representa la ciberseguridad para la defensa nacional, y reafirmó el compromiso del país en implementar políticas que garanticen la resiliencia de las redes e infraestructuras críticas.

La Embajada dominicana en Emiratos Árabes, liderada por el embajador Renso Herrera Franco, jugó un papel clave en las negociaciones, reafirmando el interés del país en crear un entorno digital confiable que fomente la inversión extranjera, el comercio electrónico y la transformación digital del país.

Con la puesta en marcha de este acuerdo de cooperación, se delinearán acciones estratégicas en diversas líneas, orientadas al desarrollo de capacidades mediante la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias, la capacitación especializada y una constante actualización tecnológica, en consonancia con las nuevas y emergentes tecnologías disruptivas adoptadas para impulsar la transformación digital.

Asimismo, se trabajará en el establecimiento de marcos de gobernanza en materia de ciberseguridad, que garanticen un entorno favorable para el desarrollo sostenible del país.

A través de iniciativas puntuales, se fortalecerán las capacidades de respuesta y atención a incidentes cibernéticos del Centro Nacional de Ciberseguridad, mediante el intercambio de inteligencia de amenazas, asistencia técnica y operativa.

Estrategia nacional con asesoría emiratí

Estas acciones permitirán una detección más temprana de amenazas cibernéticas y la ejecución de campañas dirigidas a sectores estratégicos para la economía y la productividad, facilitando así una protección y resiliencia más efectivas de las infraestructuras críticas de información y comunicaciones que respaldan la seguridad nacional.

El convenio incluye la creación de marcos de gobernanza, desarrollo de capacidades del Centro Nacional de Ciberseguridad, y mecanismos de intercambio de inteligencia de amenazas y respuesta a incidentes cibernéticos. Además, se buscará actualizar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad con asesoría técnica emiratí.

Sobre la Firma

Más Información