RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Puerto Rico dieron un paso significativo hacia una mayor cooperación en el sector turístico al firmar este miércoles el memorando de entendimiento “El Caribe somos nosotros”.
Este acuerdo, que tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea y fomentar el turismo multidestino, fue ratificado en una reunión celebrada en La Fortaleza, residencia oficial de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.
En su intervención, la gobernadora González destacó que el acuerdo representa una visión compartida para fortalecer la competitividad del Caribe, al tiempo que impulsa el desarrollo económico sostenible y la mejora del bienestar de las comunidades en ambos países.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó González.
El memorando también fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, y Willianette Robles, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Los firmantes coincidieron en que esta alianza permitirá promover el turismo en ambas naciones, generando un impacto positivo en las economías de los dos países.
El acuerdo establece una inversión de un millón de dólares por parte de cada nación, con el fin de atraer turistas de Estados Unidos y Europa.
Las aerolíneas Frontier y Arajet apoyarán el proyecto, mejorando la conectividad aérea entre los dos países, lo que facilitará la circulación de turistas y contribuirá al desarrollo del sector.
Los puntos clave del acuerdo incluyen la promoción de destinos turísticos combinados, el impulso del turismo sostenible y la atracción de nuevas inversiones en la industria turística.
Collado calificó el acuerdo de “histórico” y aseguró que tendrá un impacto económico significativo, ya que atraerá turistas de todo el mundo, especialmente de mercados como Estados Unidos y Europa.
En su intervención, el ministro de Turismo dominicano destacó que este acuerdo reafirma el compromiso con el turismo multidestino, lo que permitirá que tanto Puerto Rico como República Dominicana se beneficien de una oferta turística conjunta.
El año pasado, 255.000 puertorriqueños visitaron República Dominicana, y se espera que esa cifra aumente a 300.000 turistas en 2025, lo que subraya el creciente interés mutuo entre los dos países en fortalecer su relación turística.