mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

RD y Turquía celebran 74 años de relaciones diplomáticas con evento cultural

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el marco del 74 aniversario de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Turquía, el embajador dominicano en Turquía, Elvis Alam Lora, encabezó el evento “Los puentes históricos, culturales y literarios”, una actividad organizada en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Mármara, en Estambul.

La jornada, que reunió a más de 300 estudiantes y académicos, se centró en el intercambio cultural e histórico entre ambas naciones, resaltando la influencia de la emigración otomana-libanesa en la República Dominicana durante los siglos XIX y XX.

El eje central del evento fue la conferencia dictada por el embajador Alam, titulada “Emigración libanesa-otomana hacia la República Dominicana durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX”. En su ponencia, el diplomático ofreció una mirada profunda al contexto social, político y económico que llevó a familias del Imperio Otomano a establecerse en el Caribe. Además, destacó las contribuciones de esta diáspora al desarrollo cultural, económico y social de República Dominicana.

Previo a la conferencia, un estudiante de la universidad presentó un estudio sobre la emigración otomana hacia América Latina, incluyendo un análisis particular de los vínculos históricos con República Dominicana.

Expresiones literarias y artísticas en español y turco

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la dramatización de los poemas “Los inmigrantes”, de Norberto James Rowlings, y “Canto al Líbano y a los libaneses”, de José Rafael Abinader, padre del actual presidente dominicano Luis Abinader. Los textos, interpretados en español y turco por estudiantes y docentes, resaltaron los lazos culturales y la sensibilidad compartida entre ambas naciones.

La profesora Sueda Özbent, jefa del Departamento de Traducción e Interpretación, subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer los vínculos académicos y culturales. “Estos espacios son esenciales para construir puentes entre culturas y fomentar el entendimiento mutuo”, señaló en su discurso.

La celebración culminó con un cóctel que combinó sabores dominicanos y turcos, acompañado de ritmos autóctonos del Caribe. Los asistentes compartieron un diálogo intergeneracional sobre gastronomía, arte y literatura, reflejando la riqueza cultural que une a ambos países.

Sobre la Firma

Más Información