abril 22, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Recaudación por tarjetas de turismo crece 3.4 % en dos meses

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 1,015 millones de pesos en enero y febrero por las tasas de tarjeta de turismo, lo que representa un aumento de 3.4 % respecto al mismo período de 2024, cuando se recaudaron 982.2 millones de pesos.

Febrero con leve crecimiento. En febrero, la recaudación de este impuesto fue de 569.1 millones de pesos, un incremento de 6.5 millones de pesos en comparación con los 562.6 millones de pesos del mismo mes del año pasado, equivalente a un crecimiento de 1.1 %.

Enero lidera por festividades. Enero, mes con alta afluencia de turistas por el clima y las festividades de Año Nuevo y Reyes, registró una recaudación de 446.4 millones de pesos, lo que supone un aumento de 6.4 % frente a los 419.5 millones de pesos del mismo mes en 2024. Este incremento significó 26.9 millones de pesos adicionales.

Por debajo de las estimaciones. Pese al crecimiento, las recaudaciones se situaron 5.5 % por debajo de las proyecciones estatales, que estimaban ingresos de 1,074.7 millones de pesos para los dos primeros meses del año. En febrero, las autoridades esperaban recaudar 620.3 millones de pesos, pero solo se lograron 562.6 millones.

Reembolsos a dominicanos afectan ingresos.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, señaló que el aumento en las solicitudes de devolución de esta tasa por parte de dominicanos no residentes podría estar afectando las recaudaciones. Explicó que las aerolíneas continúan cobrando la tasa sin diferenciar entre nacionales y extranjeros, a la espera de una resolución del Tribunal Superior Administrativo.

Porcella indicó que la fluctuación de las recaudaciones podría estabilizarse con la eliminación del visado dominicano para países como Colombia, Jamaica y Perú, cuyos ciudadanos comenzarían a pagar la tasa por tarjeta de turismo.

Sobre la Firma

Más Información