RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) informó que, al cierre de 2024, las recaudaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) alcanzarán un incremento del 11.2 % en comparación con 2023, superando los 210,000 millones de pesos. Este crecimiento fortalece la sostenibilidad del sistema y asegura la cobertura de los seguros que benefician a millones de dominicanos.
A través de un comunicado, la TSS explicó que las recaudaciones se distribuyen entre más de 120,000 empleadores registrados, quienes financian los beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS), el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones) y el Seguro de Riesgos Laborales, pilares esenciales del SDSS.
Desde su creación, el sistema ha recaudado más de 1.75 billones de pesos, lo que representa un logro histórico en su compromiso con el bienestar y la seguridad de la población afiliada.
Afiliados al sistema de salud
Al 30 de noviembre de 2024, el sistema cuenta con 10,517,174 afiliados al seguro de salud, distribuidos entre los regímenes contributivo y subsidiado. El Régimen Contributivo, que agrupa a los trabajadores asalariados y sus dependientes, incluye a 4,765,726 personas, mientras que el Régimen Subsidiado, destinado a ciudadanos de bajos ingresos financiados por el Estado, beneficia a 5,751,448 afiliados. Además, 265,608 dependientes adicionales, como padres, suegros e hijos mayores de 21 años sin discapacidad, también reciben cobertura médica.
Regularización de deudas y acuerdos con empleadores
En 2024, la TSS suscribió más de 700 acuerdos de pago con empleadores en mora, lo que generó ingresos adicionales por 230 millones de pesos. Estas acciones permitieron que cientos de trabajadores recuperaran el acceso a los beneficios del Seguro Familiar de Salud, asegurando la protección de sus derechos y la de sus familiares.
Acciones contra la evasión
En cumplimiento con la Ley 13-20, que faculta a la TSS para denunciar a los infractores del sistema, la institución presentó 103 denuncias ante la Procuraduría General de la República por presuntos fraudes cometidos por empleadores contra los afiliados del Seguro Familiar de Salud en el régimen contributivo. Desde la promulgación de la ley, se han presentado 333 querellas, detectando 168,982 personas registradas de manera fraudulenta, lo que ha generado un perjuicio económico superior a los 560 millones de pesos.
La TSS continúa trabajando para garantizar la correcta recaudación y el acceso equitativo a los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social, protegiendo los derechos de los afiliados y asegurando su bienestar a largo plazo.