RDE DIGITAL

Destacadas

Recibió fondo por US$85 millones para impulsar transición energética

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana recibió el respaldo del Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF) con la aprobación de un plan de inversión por 85 millones de dólares.

El financiamiento permitirá movilizar más de 1,100 millones de dólares provenientes del sector privado, facilitando el acceso a mecanismos financieros innovadores para garantizar una transición energética asequible y segura.

El proyecto forma parte del Programa de Inversión para Acelerar la Transición del Carbón (ACT), que apoya a países de renta media en su transición hacia energías más limpias. La iniciativa se ejecutará en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y el Grupo Banco Mundial.

Durante la presentación del plan, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la importancia de los mecanismos financieros para facilitar el acceso a los 85 millones de dólares, los cuales permitirán movilizar recursos adicionales del sector privado para mejorar las redes de transmisión y la infraestructura energética del país.

Además, el ministro agradeció el apoyo de los bancos multilaterales y al Consejo Nacional para el Cambio Climático por su colaboración en el desarrollo del plan.

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, subrayó que el financiamiento climático tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad de los países en vías de desarrollo, mejorando su resiliencia y fomentando un desarrollo económico sostenible.

El plan de inversión, que incluye tres pilares fundamentales—gobernanza, comunidades y políticas de género, e infraestructura—tiene como objetivo diversificar la matriz energética del país, integrar fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico.

Además, se ofrecerán medidas de reconversión profesional y alternativas de medios de vida para las comunidades afectadas por los cambios en el sector energético.

Sobre la Firma

Más Información