mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Reconocen en La Vega al cantante Sandy Reyes

RDÉ DIGITAL, LA VEGA.– La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y tres sociedades de gestión vinculadas a la música rindieron un emotivo homenaje al legendario cantante Sandy Reyes el pasado viernes 14 de febrero. El evento, que se celebró a las 6:30 p.m. en la Casa Club del Colegio de Abogados de La Vega, reconoció su extensa trayectoria como intérprete, especialmente en el merengue.

El director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme, encabezó el acto, acompañado por figuras destacadas como Valerio de León, presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), Pochi Familia, directivo de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), y directivos de la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas de Música (EGECAM).

Gonell Cosme destacó que este reconocimiento forma parte del compromiso de la ONDA con la valorización de la industria creativa dominicana, resaltando la importancia de la música en lo que hoy se conoce como la economía naranja. Agradeció el apoyo de las sociedades de gestión colectiva y su lucha por los derechos de los artistas nacionales.

Reconocimiento en La Vega

El presidente de la Sala Capitular, Esteban García, entregó un pergamino a Sandy Reyes en representación de la Alcaldía de La Vega. El pergamino contenía una resolución que reconoce al artista como hijo meritorio del municipio. Posteriormente, Gonell Cosme, Valerio de León y Pochi Familia, acompañados de familiares y personalidades locales, entregaron una placa en honor a Reyes.

Maritza Reyes, hermana de Sandy, expresó su gratitud por el homenaje y destacó la humanidad y grandeza de su hermano, al tiempo que subrayó su relevancia como artista.

Un legado musical destacado

Nacido el 9 de noviembre de 1955 en Concepción de La Vega, Sandy Reyes enfrentó dificultades en su juventud, pero su pasión por la música lo llevó a destacarse desde temprana edad. Su carrera despegó cuando el maestro Rafael Solano lo integró a su orquesta tras la partida de Rico López. A partir de ahí, su talento fue reconocido por figuras como Niní Cáffaro, Sonia Silvestre y Wilfrido Vargas, quienes le ofrecieron oportunidades en escenarios y agrupaciones de renombre.

Sandy se consolidó como uno de los artistas más importantes del merengue con temas icónicos como “El pájaro Showí”, “Solina, Solina” y “La Pringamosa”. Además, como solista, alcanzó el éxito con canciones como “Tengo un pie aquí y el otro allá” y “Mi novia, mi amante y mi mujer”.

El homenaje en La Vega fue una celebración tanto de su legado musical como de su resiliencia personal, recordando a Sandy Reyes como uno de los máximos exponentes del merengue dominicano, cuya música sigue siendo un pilar de la identidad nacional e internacional del género.

Sobre la Firma

Más Información