mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Récord de presupuesto para la Federación de Fútbol en 2024: RD$372,7 millones

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En una reciente reunión de las federaciones afiliadas al Comité Olímpico Dominicano (COD), se presentaron los informes financieros sorprendentes de la Fedofútbol, dejando a muchos con asombro y otros sintiendo una sensación de impotencia. Durante los primeros dos meses del año, la federación de fútbol cerró con un superávit de RD$43.6 millones, una cantidad que normalmente solo el baloncesto maneja en todo un año. 

Esto se evidencia en los informes mensuales de transparencia publicados en su portal, donde se revela que entre enero y febrero ingresaron US$72.4 millones, mientras que los gastos alcanzaron los RD$28.7 millones, la mayoría proveniente de la FIFA y Concacaf.

Este éxito financiero parece ser solo el comienzo de lo que podría ser un año excepcional para la Fedofútbol en 2024. El presidente Rubén García presentará un presupuesto sin precedentes en la próxima asamblea ordinaria del siete de abril, la cual podría resultar en la elección de un nuevo comité ejecutivo.

El proyecto presupuestario enviado a las 32 asociaciones detalla que la Federación Dominicana de Fútbol proyecta ingresos por un valor de RD$372,786,861 para este año. De este monto, se espera gastar casi la totalidad y cerrar con un balance positivo de RD$1,482,566.

Este aumento significativo en los ingresos se debe en gran medida a la inversión prevista por parte de la FIFA en los trabajos del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en San Cristóbal, con un gasto proyectado de RD$220,345,661, equivalente al 59% de los ingresos totales.

Otro aspecto importante en el presupuesto son los “gastos administrativos FIFA”, estimados en RD$44 millones. Aunque el aporte del Gobierno dominicano se ha reducido considerablemente y se espera que solo asciende a RD$9.1 millones, representando el 2.4% de los ingresos, por concepto de subvenciones y desembolsos pendientes.

 

Sobre la Firma

Más Información