julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Reforma fiscal trae devuelta "los cacerolazos" en sectores del Distrito Nacional

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El proyecto de Modernización fiscal o reforma fiscal que ha planteado el Gobierno a la sociedad dominicana, y que ya se encuentra en estudio en el Congreso Nacional, ha reeditado “los cacerolazos” en distintos sectores del Distrito Nacional.

Entrada la noche de este domingo, alrededor de las 8 y 8: 15 minutos, esta nueva forma de protestas de los dominicanos se hizo sentir en Piantini, Bella Vista, Naco, Evaristo Morales, La Esperilla, Gascue y otros puntos del centro urbano de la capital, incluyendo la zona próxima a donde vive la vicepresidenta de la República Raquel Peña.

Durante los últimos meses del Gobierno del expresidente Danilo Medina “los toques de cacerolas” se escucharon por primera vez en iguales residenciales y otros de clase media baja de la capital dominicana, así como del interior del país.

Algunos de los residentes se asomaron a los balcones de sus apartamentos y tocaron cacerolas. Los ecos se escucharon a más de 200 metros. También, personas asombradas al escuchar los toques recorrieron varias calles en sus vehículos para palpar de cerca la protesta.

Es la primera vez desde el 2020 que se escuchan los cacerolazos contra el Gobierno. En esa fecha, algunas demarcaciones los usaron para quejarse contra la gestión del presidente Danilo Medina, a quien atribuyeron estar detrás de la suspensión de las elecciones municipales de febrero de aquel año. Muchos de los que hoy están en el Gobierno fueron partícipes de esas consignas.

El llamado fue convocado por las redes sociales y se une a las quejas de los sectores que piden al presidente Luis Abinader reconsiderar el proyecto de reforma fiscal y sentarse a dialogar. En días recientes, se realizaron marcha en Santiago y frente al Congreso Nacional, donde se estudia y se aprobará la normativa.

Sobre la Firma

Más Información