RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD celebra este 2025 su quinta edición, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la cinematografía nacional. Del 3 al 9 de abril, las salas de Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro en Santo Domingo ofrecerán una programación completamente dominicana, con 15 estrenos de películas nacionales, 18 cortometrajes, 4 producciones destacadas y 3 conversatorios especializados, reafirmando el crecimiento y la calidad del cine local.
Apertura y clausura: Grandes producciones
La inauguración de esta edición estará marcada por La bachata de Biónico, un aclamado filme dirigido por Yoel Morales y protagonizado por Manuel Raposo. Reconocida por su narración innovadora y su fiel representación del Caribe urbano, la película ha sido parte de festivales internacionales como el Locarno Film Festival y el BFI London Film Festival.
El cierre será con Pepe, el aplaudido drama de Nelson Carlos De Los Santos que se llevó el Oso de Plata al Mejor Director en el Festival de Cine de Berlín. La película, que narra la historia de un hipopótamo transportado desde África hasta Colombia, ofrece una mirada única desde la perspectiva del animal, destacándose por su estilo ensayístico y enfoque original.
Novedades y actividades especiales
Este año, el festival presenta los Cinemas Sessions, una serie de charlas gratuitas con profesionales de la industria cinematográfica. Los temas que se discutirán incluyen “La Dirección cinematográfica y su evolución” con Yoel Morales y Archie López, “La magia de la edición y los efectos especiales” con José Delio y Jorge Morillo, y “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro” con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y Stephany Liriano (Chefa). Los cupos son limitados, por lo que se recomienda hacer la reserva con anticipación.
Además, el público tendrá la oportunidad de votar por la Mejor Película o Documental de esta edición, a través de la página web del festival (festivaldecinefinearts.com), con premios sorpresa para los participantes.
Cortometrajes fuera de competencia y un reestreno especial
El festival brindará espacio a varios cortometrajes dominicanos fuera de competencia, como Casa de Playa de María José Miranda, La cuna de Diana Tejada y Recordis de Sarah Beltré. Además, se reestrenará en HD y 4K La Maldición del Padre Cardona, la primera película de suspenso dominicana dirigida por Félix Germán, permitiendo que nuevas generaciones disfruten de esta obra clásica.
Homenaje al cineasta Peyi Guzmán.
Como parte de la celebración de la industria cinematográfica local, el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD rendirá homenaje al destacado cineasta Peyi Guzmán, quien recibirá un reconocimiento especial por su invaluable contribución al cine dominicano. El homenaje se llevará a cabo durante la gala inaugural, destacando su trayectoria y los hitos alcanzados en su carrera.
Premios y jurado oficial
El jurado oficial de este año estará compuesto por cineastas y críticos de cine como José D´Laura (presidente), Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García. Ellos serán los encargados de evaluar las películas en diversas categorías, entre ellas: Mejor actriz principal, mejor director, mejor cortometraje, mejor guion, mejor documental, entre otras.
Apoyo al talento joven
El festival sigue impulsando a las nuevas generaciones de cineastas con la participación de estudiantes de universidades como UNIBE, UNAPEC, INTEC, PUCMM, UASD y Chavón, quienes competirán con sus cortometrajes en esta edición. Esta plataforma se ha convertido en un espacio clave para el surgimiento y reconocimiento del talento joven en la cinematografía nacional.
Con este enfoque integral, el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD se consolida como un motor de la industria local, ofreciendo una ventana para la proyección internacional del cine dominicano, al tiempo que mantiene su compromiso con la formación y visibilidad de los nuevos cineastas del país.