RDÉ DIGITAL, REINO UNIDO (AP).- Reino Unido, Francia y Ucrania acordaron desarrollar una propuesta de alto el fuego en el conflicto con Rusia para presentarla a Estados Unidos. El anuncio fue realizado por el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de la cumbre de líderes europeos que se celebra en Londres.
El encuentro se lleva a cabo en un contexto de tensiones diplomáticas tras la reunión del viernes en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo un fuerte desencuentro con el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. Trump lo acusó de no reconocer el apoyo brindado por Washington en la guerra contra Rusia.
A pesar de este episodio, Starmer insistió en la importancia de mantener abiertas las vías de negociación. “Nuestra prioridad es construir un puente para retomar las conversaciones de paz. No queremos alimentar la confrontación, sino encontrar una solución viable que incluya a Estados Unidos”, declaró el primer ministro británico en una entrevista con la BBC.
La cumbre en Londres ha cobrado especial relevancia en el actual escenario internacional, con la posibilidad de que se discuta la formación de una fuerza militar europea que respalde un eventual alto el fuego. Starmer señaló que este esfuerzo incluiría una “coalición de los dispuestos”, sin especificar qué países estarían involucrados.
Los líderes de Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Canadá, y otras naciones europeas participan en la cumbre. También asisten representantes de la OTAN, la Comisión Europea y el Consejo Europeo.
Starmer y el presidente francés, Emmanuel Macron, han mantenido contacto con Trump en un intento por garantizar que Estados Unidos permanezca involucrado en la búsqueda de una solución negociada. “Creo en la intención de Trump de lograr una paz duradera”, afirmó el primer ministro británico.
La postura de Trump respecto a la guerra ha generado preocupación en Europa, especialmente después de que señalara que el continente debe asumir un papel más activo en la ayuda a Ucrania. En respuesta, Starmer reafirmó el compromiso del Reino Unido de aumentar su gasto militar al 2,5% del PIB para 2027.
Por su parte, el primer ministro checo, Petr Fiala, instó a sus pares europeos a incrementar la inversión en defensa, advirtiendo que “si no aumentamos nuestro esfuerzo y dejamos que el agresor imponga sus condiciones, las consecuencias serán graves”.
Macron también destacó la necesidad de una Europa más independiente en materia de seguridad. “Hemos dependido demasiado de otros. Es el momento de construir una defensa propia más sólida y unida”, afirmó el presidente francés.
En este contexto, los países europeos analizan la posibilidad de utilizar activos rusos confiscados, estimados en 200.000 millones de euros, como una fuente de financiamiento para fortalecer la defensa de Ucrania.
Aunque la cumbre en Londres busca reforzar la posición europea en la guerra, el futuro de las negociaciones sigue siendo incierto. La postura de Trump, sumada a las tensiones con Zelenskyy, ha complicado los esfuerzos diplomáticos.
Analistas señalan que la reunión entre Starmer, Macron y Trump representa un intento de mantener a Estados Unidos en la ecuación, mientras Europa evalúa estrategias para sostener el apoyo a Ucrania en un escenario de creciente incertidumbre.