RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Al enfrentar su cuarta y última rendición de cuentas ante el Congreso el 27 de febrero, el presidente Abinader destacará una macroeconomía robusta, con un crecimiento del 2.5 % del PIB, una inflación ligeramente superior al 4 %, y una reducción de la pobreza monetaria en cuatro puntos porcentuales.
Sin embargo, la población, incrédula, sostiene que los precios siguen en aumento, absorbiendo los últimos incrementos salariales.
A pesar de un aumento salarial del 19 % para los trabajadores del sector privado no sectorizado, tanto compradores como vendedores señalan que los productos esenciales, como arroz, habichuelas y víveres, experimentan aumentos constantes.
La canasta familiar, valuada en 44,927.30 pesos según el Banco Central, parece inalcanzable para muchos, generando preocupación entre la ciudadanía.
En mercados populares, los precios revelan la preocupante realidad:
– Libra de Pollo: RD$85
– Libra de habichuelas rojas: RD$80
– Libra de arroz: RD$28-30
– 1 Cartón de huevos: RD$175
– 1 Libra de cerdo y res: RD$125 y RD$185
– 1 Libra de ajo: RD$140
– 1 Libra de Cebolla: RD$80
A pesar de la disminución del 4.7 % en la pobreza monetaria según el Boletín de Estadísticas del Ministerio de Economía en 2023, los ciudadanos expresan la necesidad de medidas que estabilice los precios.
En su discurso, se espera que el presidente Abinader anuncia acciones concretas para abordar los desafíos económicos que enfrenta la población.