mayo 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Renuncia líder interino de Corea del Sur ante rumores de candidatura presidencial

ASI-GEN SURCOREA-ELECCIONES

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, SEÚL.-El líder interino de Corea del Sur, el primer ministro Han Duck-soo, anunció el jueves su renuncia para asumir “una responsabilidad mayor” en medio de las especulaciones acerca de su posible candidatura en las elecciones presidenciales del próximo mes.

Han se ha perfilado como posible líder conservador mientras la principal formación de esta tendencia, el Partido del Poder del Pueblo, sigue sumida en el caos luego de que el destituido presidente Yoon Suk Yeol impusiera brevemente la ley marcial en diciembre. La prensa surcoreana reportó que Han lanzará oficialmente su campaña presidencial el viernes.

“Tengo dos caminos por delante. Uno es completar la pesada responsabilidad que manejo ahora. El otro es dejar esa responsabilidad y asumir una responsabilidad mayor”, dijo Han en un discurso televisado al país.

“Finalmente, he decidido dejar mi puesto para hacer lo que pueda y lo que deba para ayudar a superar las crisis que enfrentamos”, agregó.

Se espera que Han, que fue nombrado primer ministro, el segundo cargo más importante del país, por Yoon, se alíe con el Partido del Poder del Pueblo para lanzar una campaña conservadora unificada contra el favorito, el candidato progresista Lee Jae-myung, según los observadores.

Han, de 75 años, es un burócrata de carrera con unos 40 años de servicio público y un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard. Ha ocupado altos cargos en gobiernos conservadores y progresistas, incluyendo el de ministro de Comercio, ministro de Finanzas y embajador en Estados Unidos.

Él fungió como primer ministro en dos ocasiones, primero con el presidente liberal Roh Moo-hyun, entre 2007 y 2008, y luego con Yoon.

Experiencia gubernamental

Los partidarios de Han afirman que su amplia experiencia gubernamental, especialmente en materia económica, lo convertiría en el líder adecuado para enfrentar las agresivas políticas arancelarias estadounidenses y otros problemas económicos.

Pero sus críticos sostienen que Han, que nunca ha tenido un cargo electo, no tiene una base de apoyo político sólida y es demasiado mayor para el cargo.

Con la renuncia de Han, el viceprimer ministro, Choi Sang-mok, se convierte en presidente interino hasta que se elija un nuevo líder el 3 de junio.

Lee, quien el domingo fue proclamado candidato del principal partido de la oposición progresista, el Partido Democrático, estaba por delante en las encuestas. Pero su campaña sufrió un revés el jueves cuando la Corte Suprema ordenó a un tribunal inferior que revise la anulación de la condena por incumplimiento de la ley electoral.

Aunque no está claro si el Tribunal Superior de Seúl emitirá un nuevo fallo antes de los comicios, la noticia dio a los rivales conservadores de Lee material para una ofensiva política.

Según la ley surcoreana, cualquiera que reciba una multa superior a un millón de wones ($683) por violaciones de la ley electoral tiene prohibido postularse durante cinco años.

En una encuesta de Gallup Korea publicada el viernes, Lee tenía un 38 % de los apoyos, mientras que Han contaba con un 6 % y cuatro aspirantes del Partido del Poder del Pueblo alcanzaban, juntos, un 23 %.

El Partido del Poder del Pueblo elegirá a su candidato el sábado.

Juicio político

Han ocupó el mando temporal del país después de que el parlamento, controlado por la oposición, abrió un juicio político contra Yoon el 14 de diciembre por su declaración de ley marcial que sumió al país en el caos. Desde entonces, trató de tranquilizar a los socios diplomáticos y estabilizar los mercados.

Pero chocó de inmediato con el Partido Democrático de Lee por su negativa a cubrir tres vacantes en la Corte Constitucional, compuesta por nueve jueces, que estaba deliberando si destituir formalmente a Yoon o devolverle el poder. La posible destitución tenía que contar con el voto a favor de al menos seis magistrados.

A finales de diciembre, el Partido Democrático y otras formaciones opositoras más pequeñas votaron a favor de destituir a Han, acusándolo de obstruir la reposición de los jueces en el alto tribunal y de apoyar el decreto de ley marcial de Yoon.

Pero la Corte Constitucional anuló la destitución de Han en marzo y lo reinstauró como presidente interino. A principios de abril, el tribunal aprobó la destitución de Yoon.

 

Sobre la Firma

Más Información