RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático se encuentra evaluando el estado de varias estructuras viales críticas del país, con el objetivo de identificar vulnerabilidades que representen riesgos ante eventos climáticos extremos. Entre las obras inspeccionadas figuran puentes y elevados en Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís y La Vega.
El presidente de la comisión, el geólogo Osiris de León, informó que se están examinando estructuras emblemáticas como el puente Mauricio Báez (San Pedro), los puentes Duarte, Juan Bosch, el puente de la 17, y el elevado de la Churchill con Kennedy en Santo Domingo. En Santiago, el puente Hermanos Patiño también está siendo objeto de revisión.
Infraestructura en revisión nacional
De León explicó que el equipo técnico elabora un informe denominado “Puentes Autopista Duarte”, que contempla el estado de varias estructuras en zonas vulnerables, como el puente Pontón en La Vega —colapsado anteriormente— y otros similares sobre el río Camú.
“Varios puentes con diseños similares al colapsado han sido identificados como estructuras de riesgo, por lo que se recomendó su pronta intervención al Ministerio de Obras Públicas”, indicó.
Además, el experto detalló que actualmente se trabaja junto a una comisión técnica de la India, con el propósito de evaluar con mayor profundidad estructuras como el puente Hermanos Patiño, que ya presenta corrosión visible por su antigüedad y exposición climática.
El caso crítico del puente de la 17
Según Osiris de León, el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, exhibe el mayor nivel de deterioro entre las estructuras evaluadas, lo que motivó su intervención urgente. Desde el pasado lunes, el Ministerio de Obras Públicas inició trabajos correctivos y restringió el paso a vehículos de carga de tres ejes o más desde el Jueves Santo.
Este viaducto conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este y es clave para la movilidad diaria de miles de personas. La comisión ha insistido en su pronta rehabilitación debido al riesgo estructural que representa.
Colapso en La Vega reabre debate
El sábado pasado colapsó nuevamente el puente de Bayacanes, en La Vega, una estructura que comunica las comunidades de Monte Grande, El Hatico, La Primavera y el centro urbano. Pese a que el Ministerio de Obras Públicas anunció su licitación en mayo de 2024, la obra aún no ha iniciado, lo que ha generado malestar entre los residentes afectados.
La Comisión de Supervisión reiteró que las evaluaciones estructurales continúan y que los resultados serán entregados al MOPC para su ejecución, enfatizando que la prevención y el refuerzo de infraestructuras críticas son prioritarios frente al impacto creciente del cambio climático.