mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ricardo De los Santos se reúne en OEA para “Parlamentos y Prosperidad para las Américas”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a otros senadores, se reunió con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede del organismo internacional para iniciar los trabajos de organización del evento “Parlamentos y Prosperidad para las Américas”, que se llevará a cabo del 31 de julio al 2 de agosto en la República Dominicana.

El presidente del Senado estuvo acompañado por los senadores Lenín Valdez (Monte Plata) y Dionis Sánchez (Pedernales), así como por el embajador Alexander de la Rosa.

El foro Parlamentos y Prosperidad para las Américas tiene como objetivo impulsar la innovación en la acción parlamentaria para fomentar la prosperidad en democracia a través de un mayor desarrollo político, social y económico.

La iniciativa incluye ofrecer contenido en el ámbito parlamentario en cinco áreas clave: Política Disruptiva; Salud Pública y Salud Digital; Agenda Digital y Ciberseguridad; Sector Fintech y Conocimiento Exponencial.

Durante la visita a Washington, los senadores dominicanos se reunieron por separado con otros líderes, como Francisco Guerrero, secretario para el fortalecimiento de la democracia de la OEA; Ignacio Ibarra, director de Parlamentos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Jarbas Barbosa, director electo de la OPS, y José Fernández, subsecretario de Estado para el crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.

Además, el presidente del Senado y los demás miembros de la delegación tuvieron un encuentro productivo con la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán.

En la primera sesión de trabajo de Parlamentos y Prosperidad se espera la participación de presidentes de parlamentos, autoridades de gobiernos, académicos, centros de investigación científica y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de generar las primeras ideas y acuerdos para implementar exitosamente la innovación en el ámbito legislativo tanto interamericano como nacional.

El evento también tiene como meta fomentar un diálogo intersectorial en torno a la Innovación Parlamentaria que promueva relaciones de cooperación, intercambio y trabajo conjunto, para que a corto, mediano y largo plazo se logre una transformación digital con impacto social y se alcance la prosperidad en democracia en los ámbitos de los derechos humanos, el desarrollo económico y la seguridad.

Sobre la Firma

Más Información