mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Roberto Rosario: “El Gobierno convirtió las oficinas públicas en comandos políticos”

 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, denunció que el gobierno ha desvirtuado la institucionalidad del Estado al permitir que precandidatos oficialistas utilicen las instituciones públicas como plataformas políticas sin renunciar a sus cargos.

Durante su participación en el programa Hoy Mismo, Rosario advirtió que esta práctica representa una amenaza para la democracia y la equidad en el proceso electoral. “Han convertido las oficinas públicas en comandos de campaña. “Cancelan a quienes no apoyan a su precandidato, descuidan el servicio público y usan los recursos del Estado para hacer política interna”, afirmó.

Falta de límites en el oficialismo

El dirigente político criticó la permisividad del gobierno frente a sus propios aspirantes presidenciales. “El presidente los reunió con buena intención, pero lo que provocó fue una guerra interna disfrazada de institucionalidad. “No puede haber 12 candidatos en el gobierno haciendo campaña mientras ocupan cargos públicos”, señaló.

Rosario también abordó las reformas internas aprobadas en el Congreso de la Fuerza del Pueblo, destacando la implementación de un modelo de Secretaría General colegiada con cinco dirigentes. “Es un modelo moderno, plural y territorial. “Ya no depende de una sola persona, sino de un equipo que garantiza cercanía con las bases, operatividad y expansión del partido”, explicó.

Asimismo, aclaró que las nuevas autoridades del partido, incluyendo el presidente, vicepresidente y secretario general, serán electas por una Dirección Central conformada democráticamente mediante el voto universal de los miembros.

Advertencia sobre la institucionalidad

El dirigente de FP concluyó advirtiendo sobre los riesgos que enfrenta el sistema democrático si el poder estatal sigue utilizándose para beneficiar proyectos internos. “No se puede usar el gobierno para sacar ventaja política. Eso crea desesperanza, daña la institucionalidad y pone en juego la confianza pública”, subrayó.

 

Sobre la Firma

Más Información