RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En la presente temporada otoño-invernal 2024-2025 del béisbol de la República Dominicana el pitcheo ha jugado un papel importante en los equipos, por lo que tres lanzadores compiten por el Premio Lanzador del Año Lidom.
El lanzador de las Águilas Cibaeñas, Enny Romero, es uno de los favoritos y sus números así lo indican, con 6 victorias, 44 ponches y una efectividad de 1.17, siendo líder en estas tres categorías mencionadas. Aunque comparte el liderato de ponches, sus números lo posicionan como un candidato sólido al premio.
El colombiano Nabil Crismatt, refuerzo del equipo Gigantes del Cibao, es segundo en victorias con 5, cuarto en efectividad con 2.34 y comparte el liderato de ponches con Romero con 44, según el artículo publicado por El Nuevo Diario.
El resurgir del derecho de Tigres del Licey, Radhamés Liz, ha sido muy notable. Este año, el de El Seibo ha sido el mejor lanzador del equipo azul, teniendo una efectividad de 1.64, la segunda mejor de la liga.
Después de comparar las estadísticas de estos tres lanzadores, la balanza se inclina hacia el zurdo de las Águilas, Enny Romero, quien esta temporada ha tenido un dominio sobre todos los equipos de la liga.
¿Tiene Enny Romero oportunidad también de ganar el MVP?
Si se observa la historia reciente, se visualiza que en la temporada 2022-2023, el lanzador de los Tigres, César Valdez, además de ganar el Premio Lanzador del Año, también ganó el galardón al Jugador Más Valioso (MVP). En esa temporada, Valdez se destacó con una brillante actuación.
En esa campaña, el derecho de los azules tuvo un registro de 6 victorias sin derrotas, un porcentaje de carreras limpias de 1.51, la oposición solo le bateó para .232 y su WHIP fue de 1.14. Además, lideró la liga en victorias, entradas lanzadas y salidas de calidad.
Si se compara la campaña de Valdez en la temporada 2022-2023 con la de Enny Romero en esta campaña, se observa que no hay una diferencia abismal entre sus números particulares. Hasta el momento, Romero cuenta con 6 victorias y 1 sola derrota, mientras que su efectividad está en 1.17 y tiene un WHIP de 1.04. En 46 entradas lanzadas, solo ha permitido 32 hits, 6 carreras limpias y ningún jonrón.
Esto deja claro que, si los votantes mantienen el mismo parámetro que se utilizó para premiar a César Valdez con el MVP hace dos años, no sorprendería que Romero este año se lleve los dos galardones más importantes de la liga.