RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El venezolano Ronald Acuña Jr., el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023, conectó su primer jonrón de la temporada. El jardinero derecho de los Bravos terminó su sequía con un jonrón solitario en la quinta entrada durante la victoria por 5-4 sobre los Astros en 10 innings el miércoles por la tarde en el Minute Maid Park.
«Sentí que lo golpeé bien, pero quizás lo bajé demasiado», dijo Acuña. «Parecía que lo elevé demasiado. Pero afortunadamente, salió».
Acuña protagonizó el momento culminante de una jornada en la que los Bravos completaron una barrida de tres juegos con otra sólida actuación del bullpen y un sencillo del también venezolano Orlando Arcia con dos outs y ventaja en la décima entrada. Pierce Johnson, el boricua Joe Jiménez, A.J. Minter y el cubano Raisel Iglesias evitaron que los Astros anotaran en los últimos cuatro episodios.
La labor del bullpen ayudó a los Bravos a mantener la ventaja temprana que habían logrado gracias a los jonrones de Acuña y el dominicano Marcell Ozuna, quien lidera las Grandes Ligas en jonrones (ocho) y carreras impulsadas (23).
Quizás Acuña simplemente necesitaba acostumbrarse a la sensación de conectar un jonrón. No hubo nada barato del barrido de J.P. France que mandó sobre el muro del jardín central. La bola salió del bate a 109.5 mph y tuvo una distancia proyectada por Statcast de 422 pies. Hubiera sido un jonrón en todos los parques de Grandes Ligas excepto en el Chase Field de Arizona.
Sin embargo, mientras Acuña avanzaba hacia la primera base, miró hacia atrás hacia el dugout de los Bravos, sonrió y encogió los hombros, aparentemente incrédulo.
«Cuando bateas un jonrón en esa parte del parque contra ese tipo de lanzamiento, es una buena señal», dijo el abridor de los Bravos, Max Fried.
Atlanta tiene el mejor récord de la Liga Nacional con marca de 12-5. Después de igualar el récord de jonrones de temporada de Grandes Ligas (307) en el 2023 y convertirse en el primer equipo en la historia de las Ligas Americana y Nacional en producir un slugging de .500, los Bravos parecen tener nuevamente la mejor ofensiva del juego. Han seguido bateando a un alto nivel, a pesar de que Acuña tiene un OPS de .797 con solo cinco extrabases hasta ahora.
Es demasiado pronto para preocuparse por las estadísticas. Pero los números de Acuña son más notorios debido a lo que hizo el año pasado, cuando se convirtió en el primer jugador en conectar más de 40 bambinazos y acumular al menos 70 bases robadas en una temporada.
«Incluso anoche, estaba bateando mal algunas bolas y consiguiendo hits», dijo el mánager de los Bravos, Brian Snitker. «Es como cuando los muchachos empiezan a hacer eso, están listos para despegar y entrar en una buena racha. Está conectando hits y robando bases. Estoy seguro de que fue bueno para él sacar ese primer jonrón del camino».
La sequía de Acuña sin jonrones de 65 turnos al bate para comenzar la temporada es la quinta más larga por parte de cualquier jugador después de un año de 40 jonrones. Las sequías más largas fueron las de Marcus Semien (173 en el 2022), Rocky Colavito (100 en 1962), el dominicano Alfonso Soriano (74 en el 2007) y Frank Thomas (74 en 1997).
No es que Acuña haya tenido un comienzo ardiente la temporada pasada en cuanto al poder se refiere. Terminó el mes de abril con apenas cuatro jonrones. Conectó 11 de sus 41 jonrones en septiembre. En otras palabras, hay mucho tiempo para que disfrute de una de sus impresionantes rachas de poder.