RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este sábado 7 de septiembre, el gobierno de la Federación de Rusia autorizó oficialmente la apertura de una embajada en República Dominicana. La decisión se tomó en respuesta a una petición de la cancillería rusa, según la orden número 2438-p, firmada por el primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin.
La disposición establece que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia determinará el número de empleados que formarán parte de la nueva embajada en territorio dominicano.
La apertura de esta legación se llevará a cabo dentro de las asignaciones presupuestarias previstas en el presupuesto federal ruso para el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la Federación de Rusia, entonces Unión Soviética, se iniciaron el 8 de marzo de 1945. Posteriormente, en marzo de 1991, ambas naciones acordaron designar embajadores para fortalecer sus vínculos bilaterales.
Hasta ahora, la representación diplomática de Rusia en la República Dominicana estaba a cargo de la embajada rusa en Venezuela, con la Cónsul Honoraria Francisca Virginia Velázquez de Simó desempeñando funciones en Santo Domingo.
Por su parte, la República Dominicana estableció su embajada en Moscú en 2006, y en enero de 2007, el primer embajador dominicano, Jorge Pérez Alvarado, presentó sus credenciales al presidente ruso Vladimir Putin.
El intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 20 millones de dólares en 2010, según datos de la embajada rusa en Venezuela.
Además, el mercado ruso tiene un impacto significativo en el turismo dominicano, con alrededor de 14,183 turistas rusos visitando el país en los primeros seis meses de este año, según estadísticas del Banco Central.