mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Rusia conmemora en Moscú el 80vo aniversario de la derrota nazi

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, MOSCÚ.-Un desfile militar recorrió este viernes la plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, con la asistencia del presidente ruso, Vladímir Putin, y más de dos docenas de líderes mundiales, la cifra más alta desde que Rusia inició su ofensiva militar en Ucrania.

El Día de la Victoria, celebrado el 9 de mayo, representa la festividad secular más significativa para Rusia. Este año, el desfile fue el más multitudinario desde 2022 y subrayó los esfuerzos del Kremlin por proyectar poder internacional y reforzar alianzas fuera del bloque occidental.

Putin estuvo acompañado por mandatarios como Xi Jinping (China) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), cuya presencia envió un mensaje de respaldo en medio del aislamiento que enfrenta Rusia desde su incursión en Ucrania. El presidente ruso ha insistido en que su país no está aislado, sino que forma parte de una “mayoría global”.

“Está mostrando de nuevo que Rusia no está aislada”, dijo Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia, al destacar también la presencia del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.

Narrativa patriótica y despliegue militar

Durante el desfile, Putin elogió a las tropas que combaten en Ucrania, resaltando su “valentía, determinación y fuerza espiritual”. Desde hace años, el mandatario ha convertido esta celebración en uno de los pilares ideológicos de su mandato, empleándola como base de una narrativa patriótica que justifica tanto su política exterior como su régimen interno.

El desfile contó con más de 11.500 soldados y 180 vehículos militares, incluyendo sistemas de misiles nucleares Yars, tanques y artillería usada en Ucrania. Aviones militares sobrevolaron el cielo dejando estelas con los colores de la bandera rusa.

Putin también saludó a oficiales norcoreanos, en un gesto que evidencia el fortalecimiento de vínculos militares con Pyongyang. Corea del Norte ha sido reconocida por Moscú por su apoyo durante el conflicto ucraniano.

Ataques con drones y seguridad reforzada

Las celebraciones estuvieron marcadas por ataques con drones ucranianos dirigidos a Moscú. La aerolínea Aeroflot canceló más de 100 vuelos debido a las medidas de seguridad implementadas, que incluyeron cortes de internet móvil y sistemas de defensa antiaérea.

En otras ciudades rusas también se organizaron desfiles, mientras que, en un gesto simbólico, San Petersburgo recuperó por un día su nombre soviético, Leningrado, y Volgogrado fue llamada temporalmente Stalingrado.

Putin declaró un alto el fuego unilateral de 72 horas, pero advirtió que cualquier ataque recibiría respuesta.

Europa impulsa tribunal para crímenes de guerra

Mientras Moscú celebraba, en Leópolis (Ucrania), funcionarios europeos se reunían para apoyar la creación de un tribunal especial que juzgue crímenes de guerra rusos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó a la comunidad internacional a garantizar que Moscú rinda cuentas.

“Este tribunal permitirá luchar contra la impunidad”, afirmó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

Ucrania reportó nuevos ataques rusos que dejaron al menos dos muertos en las regiones de Jersón y Zaporiyia. Europa, por su parte, trabaja en un nuevo paquete de sanciones.

Sobre la Firma

Más Información