RDÉ DIGITAL, MONTEVIDEO.– Reconocidos artistas internacionales como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez y León Gieco se unieron en un emotivo homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, a través de una campaña lanzada este miércoles en redes sociales.
La iniciativa, llamada “Una canción y unas palabras para Pepe”, surge tras la revelación de Mujica sobre el avance del cáncer de esófago que le diagnosticaron en mayo pasado. A sus 89 años, el emblemático líder de la izquierda latinoamericana anunció que no se sometería a más tratamientos, lo que motivó esta muestra de apoyo.
“La música y la poesía alegran el alma”, expresaron los organizadores en una cuenta en Instagram creada especialmente para la campaña. Según Mónica de León, periodista uruguaya y promotora del proyecto junto con León Gieco, el homenaje no tiene tintes políticos, sino que busca reconocer el impacto humano de Mujica en la sociedad.
“Esto es un acto de justicia por todo lo que Mujica dio a la gente”, señaló De León, quien destacó que recibió cientos de mensajes de apoyo de distintas partes del mundo.
Desde Cuba, Silvio Rodríguez dedicó a Mujica su canción “Más porvenir”, compuesta en 2009 y finalizada recientemente. En la misma cuenta, ya se encuentran disponibles videos de León Gieco, Joaquín Sabina, los uruguayos Ruben Rada y Raúl Castro, entre otros artistas.
“La única condición para publicar estos mensajes es que primero los vea Mujica”, explicó De León, quien aseguró que el expresidente se ha emocionado profundamente con las muestras de cariño.
Otros artistas como Emiliano Brancciari, líder de la banda uruguaya No Te Va Gustar, la cantautora argentina Teresa Parodi y la cantante gallega Uxía, entre otros, también aportaron su talento al homenaje. Personalidades como Facundo Arana, Nacha Guevara y Pancho Chevez le enviaron palabras de afecto, al igual que Waldo Saavedra, autor de un mural en México que incluye a Mujica entre destacados personajes latinoamericanos.
Mujica, una de las figuras más queridas de Uruguay, mundialmente famoso por su estilo de vida austero y cercano, pasa sus días en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, junto a su esposa Lucía Topolansky, con quien comparte más de cinco décadas de vida.
El expresidente ha pedido tranquilidad para vivir sus últimos días y agradeció el respeto y las muestras de afecto recibidas, que reflejan el impacto de su legado en América Latina y el mundo.