RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Salud Pública, Víctor Elías Atallah Lajam, informó la mañana de hoy que el sector salud se encuentra en una situación tranquila en relación con la carga de casos de dengue en el país.
En el marco de la primera jornada nacional de prevención del dengue, el Ministro destacó la importancia de esta campaña anticipada ante la posibilidad de un brote, que según advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el pasado mes de marzo, podría ser el peor brote de dengue en las Américas.
“Hoy iniciamos aquí la primera jornada nacional del dengue, es una campaña de anticipación ante el posible brote, que puede ser el peor brote de las Américas y nosotros como Gobierno, como Estado, estamos anticipándonos para que no afecte en nuestro país, como está afectando en otros países”, afirmó el Ministro Atallah.
La OPS alertó sobre la situación, atribuyendo el aumento de casos en gran parte al incremento global de las temperaturas y fenómenos meteorológicos extremos. “El año pasado hubo 4,5 millones de casos y en lo que va de este año ya tenemos 3,5 millones, por lo que probablemente esta sea la peor estación de dengue de América y por ello es muy importante que los países que están experimentando un aumento en la transmisión doblen los esfuerzos para evitar la propagación”, apuntó Jarbas Barbosa, director de la OPS.
Durante una rueda de prensa virtual, Barbosa proporcionó los últimos datos sobre la enfermedad, indicando que hasta el 16 de marzo el continente americano ha registrado más de 3,5 millones de casos de dengue y más de 1.000 muertes.
Ante este panorama, el Ministro Atallah hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas, seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue, para evitar la propagación de la enfermedad en el país.