mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Salud Pública reporta reducción en casos de malaria y dengue 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el más reciente boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 26, el Ministerio de Salud de la República Dominicana ha informado sobre los avances en la lucha contra la malaria y el dengue en el país.

Según el reporte, se han confirmado 5 casos de malaria mediante pruebas de laboratorio, lo que representa una disminución significativa con respecto a los 13 casos reportados la semana anterior. Hasta la fecha, se han registrado un total de 26,875 casos sospechosos de malaria, de los cuales el 2 % (572) resultaron positivos. Las provincias de Azua y San Juan concentran el 95 % de los casos confirmados, donde se continúan implementando acciones preventivas como jornadas de fumigación y educación comunitaria para combatir la propagación de la enfermedad.

En cuanto al dengue, se han notificado 7 casos positivos durante la semana epidemiológica 26, sumando un total de 935 casos confirmados con pruebas de laboratorio hasta la fecha. La incidencia de dengue ha mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas, gracias a las medidas de control y vigilancia implementadas por el Ministerio de Salud.

El Ministerio, a través de sus Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, continúa promoviendo medidas preventivas intensivas para controlar estas y otras enfermedades transmitidas por vectores. Se hace un llamado a la población a mantener la vigilancia y a adoptar medidas cotidianas como eliminar criaderos de mosquitos en sus entornos.

Además, se ha observado un incremento del 8.81 % en los episodios de insuficiencia renal aguda atendidos durante el año 2024, comparado con el año anterior. Esta condición afecta principalmente al sexo masculino (54.12 %) y a personas mayores de 60 años. Provincias como Santiago, Distrito Nacional, Duarte y Santo Domingo reportan la mayor incidencia.

La Dirección de Epidemiología y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) mantienen un seguimiento riguroso de estas enfermedades para aplicar las acciones necesarias y reducir su impacto.

El Ministerio de Salud recomienda adoptar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada, actividad física regular y la consulta médica periódica, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, con el fin de prevenir complicaciones como la insuficiencia renal aguda.

Este boletín epidemiológico reafirma el compromiso del Ministerio de Salud en la protección de la salud pública y la promoción de prácticas preventivas efectivas para garantizar el bienestar de todos los dominicanos.

Sobre la Firma

Más Información