RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública, en colaboración con las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y el Ministerio de Educación (Minerd), lleva a cabo una jornada de higienización, descacharrización y fumigación en más de 900 planteles escolares a nivel nacional. El objetivo es eliminar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, de cara al inicio del año escolar 2024-2025.
A pesar del descenso en los casos de dengue, estas acciones preventivas continúan para reducir el riesgo de otras enfermedades y fomentar la conciencia sobre el autocuidado entre profesores, estudiantes y familias.
La jornada abarca 22 escuelas del Distrito Escolar 11-02 en San Felipe, Puerto Plata, varios centros educativos de los 7 municipios de la provincia Duarte y el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En Santiago, la DPS coordina las acciones en las demarcaciones I, II y III.
En el resto del país, se están realizando actividades de descacharrización, fumigación y orientación a las familias para eliminar criaderos de mosquitos, así como la promoción de medidas de higiene para prevenir diversas enfermedades en el entorno escolar.
“El propósito de estas acciones es mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes mediante la promoción de conductas favorables al medio ambiente, contribuyendo a evitar contagios de enfermedades como el dengue”, señaló el Ministerio de Salud.
Las jornadas cuentan con la colaboración de las alcaldías, representantes comunitarios y autoridades educativas. La campaña “Ganémosle al dengue”, con el lema «Elimina, limpia y tapa», ha alcanzado a más de un millón de personas, eliminando 265 mil 447 criaderos de mosquitos. Además, se han distribuido 10 mil 443 mosquiteros, 79 mil 507 unidades de cloro, 77 mil tapas para tanques y 348 mil 835 brochures con orientaciones preventivas.