RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que el sargazo, una problemática ambiental que afecta cada año a la región del Caribe, ha comenzado a impactar áreas del país que anteriormente no se veían afectadas, incluyendo la provincia de Barahona, en la región sur.
“Este año el sargazo está afectando a algunas zonas que no lo hacía, como es el caso de Barahona”, declaró el mandatario, señalando un cambio preocupante en la distribución geográfica del fenómeno.
La advertencia presidencial fue respaldada por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, quien detalló que este año se prevé una llegada récord de sargazo al Caribe, con más de 38 millones de toneladas, de las cuales 3.5 millones podrían impactar directamente el litoral dominicano.
Henríquez explicó que el Ministerio ha comenzado a aplicar medidas de contención, como la instalación de biobardas, barreras flotantes que buscan frenar la acumulación masiva de algas en las playas.
Si bien reconoció que estas estructuras no han funcionado a plena capacidad, aseguró que han contribuido a reducir significativamente el volumen acumulado en ciertas zonas.
“Estamos reforzando la presencia de biobardas tanto en Barahona como en la zona este del país, y evaluando su expansión para una cobertura más amplia”, indicó.
El ministro subrayó que el sargazo representa un reto ambiental sin precedentes y que aún es necesario avanzar en su estudio.
“Es un fenómeno relativamente nuevo que requiere más investigación. Hasta ahora, ningún país ha encontrado una solución definitiva”, afirmó.
Como parte de los esfuerzos regionales, República Dominicana está consolidando una alianza técnica con México, el país más impactado por el sargazo, con el objetivo de compartir conocimientos y evitar la duplicación de esfuerzos.
El país también busca apoyo internacional, especialmente de Corea y Francia, para enfrentar de manera más efectiva esta amenaza ambiental.