RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Superintendencia de Bancos (SB) invitó a profesionales del sector financiero y al público en general a revisar y presentar sus consideraciones sobre la reforma al reglamento de protección a los usuarios del sistema financiero dominicano. La iniciativa, publicada el 3 de marzo por la Junta Monetaria, busca fortalecer la seguridad y el bienestar de los clientes del sector.
La reforma, que se desarrolló con el apoyo de expertos del Banco Mundial, propone cambios significativos al Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros, aprobado en 2015. Además, se complementa con el primer Instructivo de Protección de los Usuarios Financieros, que entró en vigor en noviembre de 2024.
Proyecto de reforma
El proyecto de reforma establece un mayor control sobre el diseño y la publicidad de los productos financieros, estandarizando las tasas y tarifas para facilitar la comparación entre ofertas. De ser aprobado, los usuarios que cuestionen cargos no reconocidos en sus productos financieros tendrían derecho a suspender el pago mientras se resuelve la reclamación. Además, se ampliaría el plazo para presentar quejas ante la SB.
Otro aspecto destacado es la posibilidad de que los usuarios puedan retractarse de los contratos de adhesión dentro de un plazo establecido, y se plantea la prohibición de barreras administrativas que dificulten la cancelación o modificación de productos. También se busca frenar las cláusulas que permiten ajustes arbitrarios en las tasas de interés y limitar la venta de paquetes de productos que puedan afectar las finanzas del usuario.
La propuesta otorga responsabilidad a las entidades financieras sobre el comportamiento de sus representantes y subcontratados en los procesos de cobro de deudas, e incluso sugiere la creación de una función especializada para supervisar las prácticas de estas entidades.
El documento completo está disponible en los portales de la SB y del Banco Central.