RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Un temblor de magnitud 4.5 se registró en la madrugada del sábado en el océano Atlántico, a 119.6 kilómetros al este de Miches, según informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Este evento ocurre en una región con alta actividad sísmica, donde en la última semana se han registrado más de 20 réplicas con magnitudes superiores a 3.0.
El reciente sismo se suma a la secuencia de movimientos telúricos en la zona. El pasado 25 de febrero, un evento de mayor magnitud sacudió el país y Puerto Rico, con registros de 5.4 según la UASD y 5.9 de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Aquel sismo, con epicentro en el océano Atlántico, fue sentido en varias localidades, incluyendo Santo Domingo Norte, Punta Cana, San Francisco de Macorís, Higüey, Nagua y Villa Mella, sin reportes de daños estructurales.
La zona afectada está relacionada con la falla Latitud 19, una extensión de la falla Septentrional. Según el geólogo Osiris de León, aunque esta falla no representa el mismo nivel de riesgo que otras en el país, su reciente actividad ha requerido una vigilancia constante por parte de los expertos.
El Centro Nacional de Sismología de la UASD mantiene un monitoreo de las réplicas recientes, con magnitudes entre 3.0 y 4.5, lo que indica una liberación gradual de energía en la región. Las autoridades continúan observando la evolución de la actividad sísmica para detectar posibles patrones que permitan anticipar movimientos de mayor impacto.