RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las empresas dominicanas del sector agroindustrial están trabajando intensamente para cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea (UE) sobre la exportación de cacao. Estas normativas, que entrarán en vigor en los próximos meses, buscan garantizar que el cacao exportado cumpla con los estándares de sostenibilidad y trazabilidad exigidos por el mercado europeo.
Las autoridades y productores dominicanos han iniciado un proceso de adaptación que incluye mejoras en los sistemas de producción, la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y el cumplimiento de los requisitos de trazabilidad desde la cosecha hasta la exportación. Estas medidas no solo buscan cumplir con las normativas, sino también mejorar la calidad y competitividad del cacao dominicano en el mercado internacional.
Los productores se han mostrado optimistas respecto a estas nuevas regulaciones, ya que consideran que podrán abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la reputación del cacao dominicano como un producto de alta calidad y sostenibilidad. Las exportaciones de cacao representan una parte significativa de la economía dominicana, y cumplir con las exigencias europeas es crucial para mantener y expandir su participación en este mercado.
Según datos del Ministerio de Agricultura, las exportaciones de cacao generaron ingresos de aproximadamente 250 millones de dólares en el último año, y se espera que esta cifra aumente con la implementación de las nuevas normativas y la apertura de nuevos mercados.
Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales y locales que están brindando asistencia técnica y financiera a los productores para facilitar la transición hacia las nuevas prácticas y cumplir con los estándares exigidos por la UE.