mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

Sector de motocicletas en RD aumentó un 195.8 % en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El sector de motocicletas en la República Dominicana ha experimentado un notable aumento en los últimos dos años, con un crecimiento del 195.8 % en el número de empresas dedicadas tanto a la comercialización de motos completas como de repuestos. Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas (Afamoto), el número total de empresas ha pasado de 24 en 2008 a 71 en 2024, mientras que los importadores ascienden a 56.

Aumento de importaciones

Las importaciones del sector también han mostrado un crecimiento constante, superando los US$170 millones en 2024, lo que representa el 8.4 % del total de las importaciones de vehículos. De esa cifra, US$149.23 millones correspondieron a motores nuevos y US$25.36 millones a usados. Comparado con 2019, cuando se importaron US$86.83 millones, el aumento ha sido de US$62.4 millones. En 2023, las importaciones sumaron US$126.87 millones.

Generación de empleo

El sector de las motocicletas no solo ha tenido un impacto positivo en las importaciones, sino también en el empleo. En 2023, se estima que alrededor de 185,000 personas estaban empleadas en actividades relacionadas con las motocicletas, incluyendo motoconchistas, servicios y comercios relacionados. Este tipo de trabajo ha sido una fuente importante de empleo en áreas urbanas, especialmente en el Gran Santo Domingo.

Demanda y abastecimiento

En 2023, el país recibió 293,000 motocicletas para cubrir las necesidades de transporte, de las cuales el 84 % fueron nuevas y el 16 % usadas. China se ha consolidado como el principal socio comercial en el rubro, representando el 57 % de las importaciones, seguido por India (20.5 %), Japón (15.5 %), Australia (3.3 %) e Italia (1.6 %).

Impacto económico

El mercado de motocicletas tiene un impacto significativo en la economía del país. En 2023, las ventas del sector alcanzaron los RD$17,159 millones, generando RD$5,478 millones en impuestos. Esto subraya el papel crucial que juega el sector en la economía nacional, con un claro impacto fiscal y económico.

Desafíos de los motoconchistas

Uno de los ejemplos representativos del sector es Samuel Camacho, un motoconchista de 32 años residente en Santo Domingo, quien percibe entre RD$25,000 y RD$30,000 mensuales. Aunque valora la flexibilidad de su empleo, también enfrenta la inseguridad económica y riesgos laborales. Al igual que más de 156,000 motoconchistas en el país, Samuel depende de la informalidad laboral para generar ingresos, enfrentando la falta de prestaciones y planes de pensión.

Este fenómeno refleja una realidad común entre los trabajadores informales del país, quienes temen perder la independencia que les brinda su trabajo, a pesar de las inestabilidades y la falta de formalidad en sus empleos.

Sobre la Firma

Más Información