Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
junio 25, 2024
USD Compra
RD$57.65
USD Venta
RD$59.6
EUR Compra
RD$62.1
EUR Venta
RD$65.7
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

Destacadas

Sector privado impulsa desarrollo en provincias fronterizas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las provincias fronterizas de Montecristi, Dajabón, Independencia, Elías Piña y Pedernales, históricamente afectadas por carencias en infraestructura y desarrollo, están siendo objeto de una nueva estrategia gubernamental y colaborativa con el sector privado para su revitalización.

En un esfuerzo conjunto, el Gobierno dominicano y el sector privado han puesto en marcha programas de inversión turística y energética en estas regiones, buscando combatir la pobreza y promover el desarrollo socioeconómico. Además, se han implementado incentivos fiscales, en consonancia con la Ley 12-21, para fomentar la inversión y el crecimiento empresarial en estas áreas, así como en Santiago Rodríguez y Bahoruco.

Según el informe «La frontera cambia», del proyecto MiFronteraRD del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), publicado recientemente, entre 2020 y 2023 se han aprobado 54 empresas que han generado más de 10,000 empleos y han invertido más de US$2,500 millones. Se espera que estos efectos se extiendan significativamente, con un estimado de US$13,808 millones en efectos indirectos y US$2,832 millones en efectos inducidos.

Una parte importante de esta estrategia es asegurar que las empresas que se benefician de los incentivos fiscales presenten planes de compromiso social que beneficien directamente a las comunidades locales. Esto se traduce en una inversión proyectada de más de RD$343 millones en áreas como educación, salud, reforestación, gestión de riesgos y vínculos productivos.

Además de los esfuerzos en el ámbito empresarial, el Gobierno ha destinado recursos para la construcción de cuatro mercados fronterizos en Pedernales, Jimaní, Comendador y Bánica, con el objetivo de fortalecer el comercio en estas zonas. También se está implementando un Sistema Automatizado de Cobros para mejorar la gestión de los alquileres en los mercados y aumentar la transparencia en las recaudaciones municipales.

Para apoyar a los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas en la región, se ha puesto en marcha el programa «Pedernales Emprende», con una inversión inicial de RD$150 millones destinados a financiar estos sectores.

Estos esfuerzos reflejan un compromiso renovado para impulsar el desarrollo integral de las provincias fronterizas, promoviendo el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Sobre la Firma

Más Información