RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), junto a la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Comisión Oficial Filatélica, puso en circulación la segunda emisión de sellos postales dedicados a científicos dominicanos destacados, incluyendo una edición especial en honor a la doctora Idelisa Bonnelly de Calventi.
Esta iniciativa resalta la contribución de figuras clave al desarrollo del conocimiento y la conservación ambiental en el país, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la ciencia y los valores nacionales a través de la filatelia.
Científicos homenajeados y legado
En esta segunda edición figuran nombres como José de Jesús Almonte, Julio Cicero McKinney, Eugenio de Jesús Marcano, Rafael María Moscoso Puello, Juan Bautista Pérez Rancier, Luis Ariza Julia, Amaury Antonio Villalba Cisneros, Tommy Domínguez, Donald Duncan Dod y Anabelle Stockton de Dod.
El sello especial dedicado a la doctora Idelisa Bonnelly reconoce su papel pionero en la biología marina del Caribe, la educación superior y la defensa del ecosistema marino, posicionándola como referente internacional en la conservación marina.
Durante el acto, el subdirector del INPOSDOM, Fernando Quiñones, señaló que “los sellos postales son vehículos de memoria colectiva, portadores de historia, identidad y cultura”, mientras que el presidente de la ACRD, Manuel Herrera Carbuccia, destacó el valor de inmortalizar a los científicos nacionales mediante esta forma de arte y comunicación.
Compromiso con la ciencia y la memoria cultural.
Milcíades Mejía, coordinador de la Comisión de Ciencias Naturales de la ACRD, expuso los aportes científicos de cada homenajeado, destacando su papel en la sostenibilidad ambiental del país. El acto contó con la presencia del vicepresidente de la ACRD, Dr. Denis Simó, el ingeniero Osiris de León, familiares de los homenajeados y representantes del sector académico.
Con esta acción, el INPOSDOM fortalece su rol como guardián de la memoria histórica nacional, utilizando la filatelia como herramienta de difusión del conocimiento y homenaje a quienes han elevado la ciencia dominicana a nivel internacional.