RDE DIGITAL

Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley 16-92 del Código de Trabajo, una iniciativa que busca modernizar el sistema laboral nacional y adaptarlo a las nuevas dinámicas del siglo XXI, con mejoras sustanciales en derechos y condiciones para trabajadores y empleadores.

La propuesta legislativa, que fue presentada con informe favorable por el senador Rafael Barón Duluc, presidente de la Comisión Especial que estudió el proyecto, incluye medidas para garantizar mayor equidad, flexibilidad y protección en el ámbito laboral.

Principales cambios aprobados:

  • Permanencia de la cesantía laboral.
  • Ampliación de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares, paternidad (con el 100% del salario) y maternidad (mínimo de 14 semanas pagadas).
  • Protección a mujeres embarazadas contra despido durante la gestación y hasta tres meses después del parto.
  • Reconocimiento legal del teletrabajo, para facilitar nuevas formas de empleo y mejorar la calidad de vida, especialmente en zonas remotas.
  • Regulación de jornadas flexibles y contratos atípicos, bajo el principio de acuerdo entre partes y con notificación al Ministerio de Trabajo.
  • Inclusión de sectores históricamente excluidos, como las trabajadoras domésticas.

El proyecto también refuerza la conciliación en conflictos laborales y prohíbe todo tipo de discriminación en el entorno de trabajo.

Según el Ministerio de Trabajo, esta actualización permitirá a las empresas ser más competitivas, sin comprometer los derechos de los empleados.

Sobre la Firma

Más Información