julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Senado de EE. UU. aprueba el polémico plan fiscal de Trump

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el controvertido plan fiscal y presupuestario propuesto por el expresidente Donald Trump, en una maratoniana jornada legislativa que reveló divisiones internas en el Partido Republicano.

La votación terminó empatada 50-50 y fue definida por el voto del vicepresidente JD Vance, quien desempató a favor del proyecto. Ahora, el plan regresa a la Cámara de Representantes para su revisión y votación final, con la presión de aprobarlo antes del 4 de julio, Día de la Independencia, fecha impuesta por Trump para su firma.

Reformas fiscales y aumento del déficit

El megaproyecto contempla la extensión de los recortes presupuestarios implementados durante el primer mandato de Trump (2017–2021), mayores fondos para defensa y control migratorio, así como nuevas restricciones al gasto público.

Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) advirtió que la ley sumaría 3,3 billones de dólares a la deuda pública en diez años, una cifra superior al cálculo previo de 2,4 billones aprobado por la Cámara Baja en mayo.

Este aumento del déficit generó resistencia entre los senadores republicanos más conservadores, y podría dificultar su aprobación definitiva.

Fricciones internas y críticas externas

De los 53 senadores republicanos, tres votaron en contra, sumándose a los 45 demócratas y tres independientes que también rechazaron la ley. El expresidente Trump calificó el plan como “el gran y hermoso proyecto de ley”, mientras que figuras como Elon Musk lo criticaron duramente.

“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto y ahora votó por el mayor aumento de deuda en la historia, debería caérsele la cara de vergüenza”, dijo Musk.

Además, senadores republicanos moderados expresaron su preocupación por los recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP, fundamentales para comunidades de bajos recursos.

Votación histórica en el Senado

La aprobación se produjo tras más de 24 horas continuas de sesión, en la que se realizaron 45 votaciones consecutivas, estableciendo un nuevo récord legislativo para el llamado vote-a-rama. El récord anterior era de 44, en marzo de 2008.

Entre las enmiendas debatidas, se eliminó una cláusula que prohibía a los estados regular el desarrollo de la inteligencia artificial.

La Cámara Baja, bajo presión

Con una mayoría republicana ajustada, la Cámara de Representantes deberá revisar los cambios del Senado y votar el texto final antes del 4 de julio. El expresidente Trump espera firmar la ley en esa fecha simbólica, reforzando su agenda económica de cara a las elecciones.

Sobre la Firma

Más Información