RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (Senasa) notificó a las cadenas de farmacias del país la suspensión del servicio de entrega a domicilio de medicamentos ambulatorios a sus afiliados, indicando que a partir de ahora la cobertura solo se ofrecerá de manera presencial.
En una comunicación dirigida a las farmacias, la ARS estatal explicó que esta decisión forma parte de un proceso de revisión y regulación de datos dentro del sistema. “Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido”, indica el comunicado oficial.
Durante un recorrido por distintas farmacias del Gran Santo Domingo, personal consultado confirmó que esta medida lleva aplicándose desde hace aproximadamente dos meses. En ese tiempo, Senasa habría reforzado sus mecanismos de control y exigido que las dispensaciones se realicen directamente en el establecimiento.
“Desde que le dieron el tumbe, Senasa puso seguridad. “Ya eso no depende de nosotros”, dijo una farmacéutica, refiriéndose a presuntas irregularidades en el sistema anterior de entrega a domicilio.
Procedimiento actual para retiro de medicamentos
Las farmacias ahora exigen una serie de requisitos para procesar las compras bajo cobertura Senasa:
- Llenado de un formulario presencial.
- Firma del asegurado tal como aparece en la cédula.
- Presentación física de cédula, carnet del seguro y receta médica.
- Captura fotográfica de la documentación para ser enviada a la plataforma digital de Senasa.
Una empleada explicó: “Hasta que ellos no resuelvan eso… Y es en todos lados, todo va a ser presencial.”
Reacciones de los afiliados
La decisión ha generado malestar entre los usuarios del seguro, en especial aquellos con movilidad reducida o condiciones que les impiden desplazarse fácilmente hasta las farmacias.
Contexto institucional
Esta medida se produce en medio de un contexto de señalamientos y denuncias. El partido Fuerza del Pueblo y el Colegio Médico Dominicano (CMD) han advertido sobre un supuesto déficit financiero en Senasa, con retrasos en los pagos a clínicas y profesionales de la salud.
Frente a estas acusaciones, Senasa ha defendido su rol como pilar del sistema sanitario dominicano. Con más de 7.6 millones de afiliados, lo que representa el 73% de la población, la institución asegura que seguirá brindando cobertura y que está recibiendo apoyo adicional del Estado para mantener su operatividad.
El presidente Luis Abinader negó que la ARS estatal esté en déficit, y garantizó la continuidad del servicio y el respaldo económico para sostener el aseguramiento universal.
Datos actualizados
Según cifras recientes, Senasa tiene:
- 5,690,186 afiliados al régimen subsidiado.
- 1,802,738 afiliados al régimen contributivo.
En lo que va del año, ha desembolsado más de RD$30,271 millones en pagos por servicios médicos, incluyendo:
- RD$12,347 millones a clínicas privadas.
- RD$4,857 millones a centros diagnósticos.
- RD$2,900 millones a médicos independientes.
Senasa reafirma su compromiso con la transparencia, la equidad y la calidad en el acceso a la salud para todos los dominicanos.