RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, destacó la necesidad urgente de reformas clave para el avance de la nación, según lo establece la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Durante su intervención en el programa “Reseñas”, Castaños Guzmán enfatizó la importancia de una reforma fiscal integral y el avance en leyes pendientes como el Código Penal y la modificación de la Ley 1-24 que creó el Documento Nacional de Identidad (DNI). Subrayó que estas reformas son fundamentales para corregir distorsiones existentes y fortalecer el marco legal del país.
En cuanto a las reformas constitucionales, Castaños Guzmán sugirió al presidente Luis Abinader consultar a expertos en derecho constitucional, reconociendo el componente político fuerte que implica cualquier modificación a la Constitución. Recordó que las reformas exitosas han surgido de pactos políticos, como el realizado durante la presidencia de Leonel Fernández en 2010.
El tema del pacto de nación propuesto por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) también fue abordado. Castaños Guzmán señaló que esta propuesta está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo vigente desde hace más de 12 años, destacando su importancia para fortalecer las instituciones en el actual contexto.
Sobre los pactos aprobados
En relación a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, el vicepresidente ejecutivo de FINJUS anticipó que será reformada para resolver los obstáculos que limitan el avance institucional de la Policía Nacional. Sin embargo, rechazó la idea de crear una policía anticorrupción, argumentando que podría desnaturalizar la función esencial de la institución policial.
Sobre el proyecto de Código Penal aprobado en el Senado, Castaños Guzmán indicó que FINJUS espera su remisión a la Cámara de Diputados para un análisis detallado. Respecto a las tres causales, expresó la necesidad de garantizar los derechos de la mujer, aunque reconoció los desafíos políticos y sociales involucrados en este tema sensible.