enero 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Siria alcanza alto el fuego en Manbech con mediación de EE.UU.

RDÉ DIGITAL, DAMASCO.- Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios, anunciaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego con los rebeldes sirios respaldados por Turquía para abandonar la ciudad de Manbech, ubicada al norte de Siria, “lo antes posible”. Este pacto fue alcanzado con mediación de Estados Unidos.

“Mientras nuestros combatientes en Manbech resisten para frenar la expansión de los ataques al oeste del Éufrates, hemos logrado un alto el fuego en la ciudad con la mediación estadounidense para garantizar la seguridad de los civiles”, declaró Mazlum Abdi, comandante en jefe de las FSD, en un comunicado.

Retirada de las FSD

El Consejo Militar de Manbech, que forma parte de las FSD y controlaba la ciudad situada en la provincia de Alepo, aceptó retirarse de la zona en el menor tiempo posible.

“Nuestro objetivo es un alto el fuego general en toda Siria e iniciar un proceso político para el futuro del país”, subrayó la alianza kurdosiria en la nota oficial.

Visita del general Michael Kurilla

El anuncio del alto el fuego se produjo tras la visita del comandante del Comando Central de Estados Unidos, general Michael Kurilla, a las tropas estadounidenses en Siria y a las fuerzas kurdas que apoyan. Según el Pentágono, Kurilla supervisó los esfuerzos para evitar que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) aproveche la coyuntura para reorganizarse.

Actualmente, Estados Unidos mantiene unos 900 soldados desplegados en Siria como parte de la coalición internacional contra el EI.

Situación en Deir ez-Zor

En otro frente, las FSD se retiraron de la ciudad de Deir al Zur, en el este de Siria y al oeste del río Éufrates. La coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante, que integra a rebeldes apoyados por Turquía, tomó control de la zona.

El pasado viernes, las FSD informaron que sus unidades se habían desplegado en Deir al Zur tras la retirada del Ejército sirio y milicias iraníes, con el objetivo de proteger la ciudad de “grupos mercenarios afiliados a la ocupación turca” y prevenir la reorganización del EI.

Acercamiento a Turquía

Pese a ser enemigas históricas de Turquía, las FSD han manifestado recientemente su disposición para resolver las diferencias “de forma pacífica”, abriendo la puerta a un posible diálogo en medio de un panorama de tensiones y reconfiguración del poder en Siria.

Sobre la Firma

Más Información